La Presidenta de la Comisión Estatal de Atención y Protección a Periodistas (CEAPP), Ana Laura Pérez Mendoza, reveló que no sólo el Fiscal General del Estado, Jorge Winckler Ortíz, bloquea a reporteros veracruzanos, sino también el Diputado Alberto Silva, por lo que dijo que el organismo está dispuesto a apoyar a quienes deseen utilizar vías legales y así exigir el desbloqueo como sucedió en un caso similar en Nogales, Sonora.
“No podemos avalar ninguna decisión que vulnere el derecho a la información y el acceso a la libertad de expresión, son dos derechos que a nosotros nos toca tutelar, nos toca defender y en este caso cualquier iniciativa que inhiba, que son derechos humanos fundamentales, obviamente estamos en contra.”
Cabe destacar que el juez Quinto del Distrito de Nogales, Sonora, ordenó al Presidente Municipal, Cuauhtémoc Galindo, desbloquear al usuario de Twitter @raczoblue, ya que vulneraba su derecho al acceso de información pública.
De acuerdo con el columnista de Forbes, Rubén Darío Vázquez, el ciudadano Luis Óscar Ruíz tramitó un amparo en agosto de este año luego de que el funcionario municipal lo bloqueó en Twitter, lo que le impedía ver sus publicaciones y comentarlas.
El argumento para iniciar el recurso fue que “los servidores públicos no deben privarnos unilateralmente de lo que, como tales, informan en sus redes”, según un tuit que fijó en su perfil.
Al respecto, Pérez Mendoza precisó que existe “jurisprudencia al respecto, ya lo hemos revisado nosotros, porque ya hubo quejas al respecto, ya dependerá de los compañeros si desean interponer un juicio para exigir ese derecho, dependerá de ellos.”
Nosotros, dijo, como CEAPP “estaremos asesorando a quienes así lo deseen y además no es el único funcionario que lo ha hecho, hay otros funcionarios, como por ejemplo el Diputado Alberto Silva, pero todo depende si los compañeros hacen uso de ese derecho, nosotros tenemos la potestad de apoyarlos en esta situación.”