INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Recursos del 2% al hospedaje deben ser para promoción turística: Hoteleros
También se debe establecer el Fideicomiso y las reglas de operación del mismo

Xalapa, Veracruz / 2017-10-02 - 10:35

Luego de que el Congreso Local aprobó que el cobro del impuesto del 2 por ciento al hospedaje vuelva a realizarse en el Estado, los empresarios del sector hotelero exigirán que los recursos que se obtengan con dicho fin sean aplicados única y exclusivamente para la promoción turística de la entidad, así lo dio a conocer el Presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Xalapa, Marcos Suárez Domínguez.

En entrevista telefónica, el empresario recordó que sería hasta el mes de diciembre cuando empiecen a pagar este impuesto al Gobierno de Veracruz, pues es necesario que se publique el decreto en la Gaceta Oficial del Estado, tras lo cual se debe establecer el Fideicomiso y las reglas de operación del mismo además de nombrar a quien será el responsable de su operación.

Sin embargo, dijo que a pesar de que aún faltan algunos meses para su puesta en marcha, es necesario que desde este momento se establezca que el dinero recaudado se etiquete única y exclusivamente para los proyectos que puedan surgir en beneficio de todas las regiones con vocación turística con los que cuenta el Estado.

“Ya se hizo el anuncio, tiene que salir el Decreto y posterior a los 60 días es cuando más o menos entre en vigor. Son 60 días hábiles por lo que estaremos hablando que entre el 20 de diciembre podría estarse aplicando en las empresas de hospedaje que se aplique este 2 por ciento”, indicó.

Asimismo, Suárez Domínguez dijo que es complicado conocer cuál será el beneficio real que deje el cobro de este impuesto.

Sin embargo recordó que en administraciones pasadas, se logró recaudar un promedio de 60 millones de pesos, los cuales no son una gran cantidad, por lo cual insistió en que deben ser destinados íntegramente para fines de promoción turística.

“Si empezamos a ver que la Secretaría de Medio Ambiente, o la SIOP, quieren parte de estos recursos para sus proyectos o fines que no tiene que ver con el turismo no tendría ningún caso. Por eso no estábamos de acuerdo que se involucraran tantas dependencias de gobierno. La petición es que nos dejen trabajar para que el estado se mueva turísticamente”, apuntó.

Finalmente, agregó que buscarán que el encargado del fideicomiso tenga un cargo honorario, para de esta manera evitar situaciones que puedan afectar su funcionamiento.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias