INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Tabasco adoptará herramientas tecnológicas creadas por el ORFIS
Con ello esperan obtener una mejor fiscalización y rendición de cuentas

Xalapa, Veracruz / 2017-10-02 - 10:15
El Auditor General del Órgano de Fiscalización Superior, Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, dio a conocer que la entidad de fiscalización del estado de Tabasco pretende implementar las 4 herramientas tecnológicas que se han diseñado en Veracruz para los procesos de rendición de cuentas.

Manifestó que la semana pasada personal de fiscalización de Tabasco visitó las instalaciones del ORFIS para conocer cómo funciona el Sistema de Información y Gestión Municipal Armonizado de Veracruz (SIGMAVER); el Sistema de Información Municipal de Veracruz (SIMVER); el Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER) y el Sistema Estatal de Fiscalización de Veracruz (SEFISVER).

Recordó que cuando asumió la responsabilidad de la Coordinación Regional del Grupo 4 de la Asociación Nacional de Organismos de Fiscalización Superior y Control Gubernamental A.C. conformada por los estados de Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, asumió el compromiso de trabajar en equipo para desarrollar en conjunto, actividades encaminadas a fortalecer la labor fiscalizadora y coadyuvar al cumplimiento de los objetivos del Sistema Nacional de Fiscalización y del Sistema Nacional Anticorrupción.

Dijo que el auditor superior de Tabasco se ha interesado en adoptar las herramientas tecnológicas que en Veracruz se han desarrollado, con el talento humano que existe en el ORFIS, y que han sido implementadas para impulsar la rendición de cuentas en los entes Fiscalizables del Estado.

Y agregó que las 4 herramientas tecnológicas creadas por el ORFIS para impulsar y mejorar la rendición de cuentas en la entidad, serán modelo en el Estado de Tabasco.

Lorenzo Antonio Portilla Vásquez, auditor general del ORFIS, dio a conocer que el Órgano de Fiscalización Superior de Tabasco adoptará las siguientes herramientas:

SEFISVER
Fue constituido bajo una óptica preventiva y de combate a la corrupción, tiene por objeto la coordinación de trabajos entre los contralores internos de los entes públicos estatales y municipales del Estado de Veracruz, para fortalecer los sistemas de control interno; homologar criterios de auditorías; actuar en tiempo en los hallazgos identificados; implementar mecanismos para prevenir la recurrencia como son guías, manuales, cédulas de trabajo, principalmente.

Su operación se apoya de la herramienta tecnológica denominada Plataforma Virtual del SEFISVER, la cual consta de los módulos de: datos generales, acciones preventivas, evaluaciones y acciones correctivas. Este canal de comunicación ha permitido sistematizar las evaluaciones a los sistemas de control interno. También ha sido un instrumento de seguimiento a la Deuda Pública Municipal y a promover la elaboración y puesta en marcha de programas de integridad.

SIMVER-COMVER
A través del SIMVER, los entes Municipales cumplen con la obligación de presentar de manera mensual, los estados financieros y los estados de obra pública que establece el artículo 37 de la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas para el Estado de Veracruz como son: Programa General de Inversión, Modificaciones presupuestales y Reportes trimestrales de avance físico y financiero, Cierre de Ejercicio y Reportes mensuales de obras georeferenciadas con fotografías.

A su vez, el SIMVER alimenta al Sistema de Consulta de Obras y Acciones Municipales de Veracruz (COMVER), el cual es un apoyo a las obligaciones de transparencia y rendición de cuentas de los entes Fiscalizables Municipales, ya que permite a los ciudadanos informarse sobre las obras y acciones ejecutadas, sus cancelaciones, avances físicos y financieros, metas, fechas programadas de inicio y término, fotografías de las obras y la ubicación geográfica de las mismas. Además se pueden remitir quejas para su atención, otorgándose un folio a quien hace uso de este servicio.

 

SIGMAVER

El Sistema se desarrolló con un equipo multidisciplinario responsable de su ejecución y puesta en marcha; para ello, personal del ORFIS visitó y obtuvo las mejores prácticas y aportaciones de diversas entidades de la República, concluyendo con el SIGMAVER, que cumple con lo establecido en la Ley General de Contabilidad Gubernamental y Acuerdos emitidos por el Consejo Nacional de Armonización Contable.


El sistema consta de módulos contables, financieros, presupuestales, de información de apoyo y toma de decisiones. Fue instalado de manera gratuita a los 212 Municipios y entidades Paramunicipales del Estado y puede ser operado por un número ilimitado de usuarios. A través de su operación se promueve un adecuado control presupuestal. En el ORFIS, a través del Departamento del SIGMAVER, se brindan asesorías virtuales, presenciales y actualizaciones del Sistema sin costo alguno y de manera permanente.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias