El vocal de la comisión de Turismo del Congreso Local, el Diputado Vicente Benítez González, afirmó que con el impuesto del dos por ciento al hospedaje se recaudarán hasta 75 millones de pesos anuales y serán para la promoción turística de Veracruz.
Aseveró que con esa carga tributaria que se reactivó, ahora las casas de huéspedes y diversos servicios que ofrecen hospedaje tendrán la obligación de aportar esa contribución.
Recordó que la propuesta original era un tres por ciento, sin embargo, se dejó en dos por ciento para no afectar al turismo.
Ejemplificó que si una habitación cuesta mil pesos, con este gravamen va a costar mil 20 pesos.
“Creo que es marginal el cambio que se hace y una persona no va a cambiar su destino de viajar a Veracruz por 20 ó 30 pesos”.
Expuso, que lo importante es que este recurso será manejado por los propios empresarios turísticos, quienes tendrán voz y voto en las siete regiones del sector turístico de la entidad, en el fideicomiso que se está creando.
Dijo que también se creará un fideicomiso en donde los empresarios decidirán en que entidades se promocionará Veracruz, y de qué forma.
“Veracruz es una entidad que tiene muchos lugares turísticos, no solo de playa, por eso creemos que con ello se hará crecer a este sector”.
Agregó que la promoción turística será hecha de manera proporcional en las siete regiones turísticas de la entidad, por ello es que los integrantes de la comisión de turismo del Congreso Local también estarán pendientes de la zona turística que representan, en el caso de Vicente Benítez, estará pendiente de que la zona de Los Tuxtlas sea promocionada.
“La proyección es obtener 75 millones de pesos anuales, pero esta puede incrementar. Si hay un número mayor de visitantes, esta cifra incrementará y el fideicomiso estará representado por el Gobierno y por los empresarios turísticos”.
Aseveró que lo benéfico de esa disposición tributaria es que será la iniciativa privada la que vigile y vea que los recursos se apliquen de manera correcta y no existan malos manejos financieros como ocurrió con la pasada administración.