Las sesiones solemne y extraordinaria del Congreso del Estado, que se efectuaron este jueves, no tuvieron un ápice de ilegalidad, aseguró la diputada del Partido Acción Nacional (PAN), Mariana Dunyaska García Rojas.
Agregó que todo lo aprobado tiene validez, por lo que no hay temor de que las fracciones parlamentarias de Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Juntos por Veracruz recurran a una acción de inconstitucionalidad.
En entrevista dijo que lo que hubo este jueves en el Palacio Legislativo, durante el desarrollo de ambas sesiones, fue desconocimiento de la ley por parte de las fracciones parlamentarias de MORENA, PRI y Juntos por Veracruz, por lo que agregó, “me da muchísima pena”.
Afirmó que no hubo sobre representación en la Diputación Permanente cuando se convocó a la sesión solemne y al periodo extraordinario para este jueves, por lo que el argumento de esos tres grupos legislativos de que ese día había cinco diputados panistas no tiene sustento jurídico.
Afirmó que el artículo 42 de Ley Orgánica del Poder Legislativo se da la atribución a la Diputación Permanente al señalar que son facultades de esa asamblea “acordar por sí misma o a solicitud del Gobernador del Estado, la convocatoria al Congreso para llevar a cabo Períodos de Sesiones Extraordinarias”.
Y en el artículo 46 Bis dice:
“Las ausencias del presidente de la Diputación Permanente serán suplidas por el vicepresidente, pero si faltare por más de un mes, el vicepresidente ejercerá las atribuciones de aquél, en tanto el Pleno elige a quien concluirá el período respectivo”.
Y añadió “las ausencias del vicepresidente o del secretario serán suplidas por el diputado que elija la Diputación Permanente, de entre los propietarios o sustitutos, quien desempeñará el cargo únicamente por la sesión o sesiones de que se trate; pero si las ausencias fueren por más de un mes, la Diputación Permanente elegirá a quienes desempeñarán el cargo durante el receso legislativo correspondiente”.
Por ello, insistió que no hay sobre representación en la Diputación Permanente a favor de un partido político en particular, por lo que las afirmaciones de los tres grupos parlamentarios inconformes no tienen sustento legal.
Por esa razón, dijo que no hay temor de que los tres grupos legislativos recurran a una acción de inconstitucionalidad.
García Rojas añadió que pese a la ausencia de 23 diputados, en el desarrollo de ambas sesiones, si hubo quórum al haber 27 legisladores presentes, por lo que es válido todo lo aprobado.