INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
+Vida+Familia grupo de choque y medieval: Diputada
Recordó que México es un Estado laico y no se puede obligar a todos a pensar como católicos

Xalapa, Veracruz / 2017-09-26 - 19:36
La naciente agrupación +Vida+Familia tal parece que se trata de un grupo religioso de choque en momentos donde se ha polarizado el tema de la presunta despenalización del aborto, aseguró la Diputada de MORENA en el Congreso local, Tania Carola Viveros Cházaro.

Añadió que no coincide con el discurso medieval mediante el cual se desaprueba la reforma del Código Penal.

“Los integrantes del Consejo Veracruzano de esa agrupación dejan ver que tienen una mala comprensión de las políticas públicas; por ejemplo, hablan del aborto, pero la iniciativa presentada no busca legalizar el aborto, sino aumentar algunas causales para la interrupción del embarazo y no despenaliza el aborto. No tengo muy claro si lo que ellos argumentan es por falta de conocimiento o por una mala interpretación que ellos le dan al trabajo legislativo que se está realizando”, enfatizó.

Por lo que insistió que el surgimiento de grupos religiosos de choque lo único que provocan es la polarización de los ciudadanos en un momento en el cual lo que se requiere es la unidad, la solidaridad, para que todos podamos vivir tranquilos y salir adelante.

Aunque agregó que la creación de ese grupo religioso Consejo Veracruzano es bueno, porque es reflejo de la pluralidad de la sociedad y que coincide con quienes conforman ese Consejo en el sentido de que exponen cifras en la que Veracruz está en los primeros lugares.

“En esa exposición de cifras de violencia e inseguridad que exponen los integrantes de ese grupo coincido plenamente, pero ello no es producto de que se piense diferente sino de que hemos tenido malos gobiernos; además, arremeter contra la Universidad Veracruzana es tener una mala perspectiva de las cosas porque es la casa de estudios en las que hemos estudiado muchos y está ubicada entre las más prestigiosas del país”, dijo.

La legisladora recordó que México es un Estado laico y que como tal no se puede ni se debe obligar a todos a pensar como católicos, cristianos, evangelistas, etcétera.

“Cuando un grupo quiere imponer una moral a otros o una creencia religiosa a otros, se radicaliza el tema. Lo extraño de todo esto es que de un tiempo a la fecha los grupos religiosos salen a declarar o a hacer marchas, es como si los sacerdotes y la misma Iglesia católica los mandaran a declarar, no tengo la seguridad de ello, pero eso parece”, expuso.

Puntualizó que la Iglesia católica ha estado declarando durante mucho tiempo en contra del trabajo que realizan los legisladores y que por ello, incluso, se solicitó la intervención de la Secretaría de Gobernación.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias