Le urge a los partidos políticos renunciar a las prerrogativas y al financiamiento público que por ley, perciben del Estado Mexicano.
De no haberse presentado el terremoto no hubieran pensado, ni por equivocación, en la "generosidad" que surgió realmente del dolor, del reclamo, de la fuerza y de la organización de la sociedad civil, dijo Manuel Bernal Rivera, Dirigente Municipal del PRD.
Comentó, que no se debe confundir la solidaridad con la demagogia oportunista por preservar las banderas de falsos demócratas, sin embargo, la tragedia sacudió a la clase política, aunque los partidos políticos no gozan de buen prestigio, son necesarios en nuestro sistema político mexicano.
Tras tragedia nacional, dijo que los partidos políticos se vieron obligados a renunciar a los recursos públicos que percibirían para el proceso electoral del 2018, pero lanzó una pregunta, ¿Cuál será la fuente de su financiamiento?
“La sociedad está desquebrantada por la tragedia, pero la fuerza de la solidaridad sacudió a la clase política mexicana, que ahora, se disputan para ver "quién da más".
Es de considerar que los recursos públicos que dejarán de percibir los partidos como una generosidad forzada, abrirá la ruta para que, en lo sucesivo, el capital privado intervenga, controle y decida las elecciones en nuestro país. Esto dará margen para que el dinero de dudosa procedencia determine en las próximas elecciones.
También, dijo que los problemas de fondo de los partidos políticos subsistirán, pero multiplicados por la ausencia de los recursos que provenían del erario público.