INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Desvío de recursos en SEDARPA de la pasada administración podría incrementarse
Cantidad aumentaría a mil 700 millones de pesos de diferentes programas
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-09-25 - 15:46

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPA), Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, confirmó que está por incrementarse hasta en 300 millones de pesos el monto derivado del desvío de recursos registrados en la dependencia, durante la administración de Ramón Ferrari Pardiño.

En entrevista, el funcionario estatal explicó que a la cifra se le suma el desvío de mil 400 millones que fueron detectados a principios de la administración.

Al respecto, recordó que hasta el momento la Fiscalía General del Estado (FGE) ya investiga el posible desvío que podría incrementar mil 700 millones.

“Se interpondrán otras (denuncias) por 200 ó 300 millones de pesos más, se está revisando todo lo correspondiente al año pasado y al año anterior (…) se trata de recursos de diferentes programas que están siendo investigados, por eso es importante que se revise adecuadamente y poder dar el total de lo que fue dañado el Estado con los recursos que se llevaron”, expuso.

En cuanto a las deudas que se tienen con proveedores y con productores por esta situación, comentó que el actual gobierno no puede hacer nada, de ahí que los afectados también tienen que actuar legalmente.

En otro tema, informó que ya son más de 15 mil las hectáreas que se han contabilizado como afectadas por el paso de los huracanes “Franklin” y “Katia”.

Dijo, que en AGROASEMEX siguen elaborándose los censos por parte de los encargados de los seguros catastróficos.

Asimismo, recordó que para que cualquier productor reciba la ayuda debe de tener más de 70 por ciento de afectación, pues de lo contrario no es válido el seguro.

Igualmente, detalló que los apoyos del Seguro Catastrófico son 2,500 pesos por hectárea, hasta 10 hectáreas, en terreno de riego por productor. Además, son 1,500 pesos por hectárea, hasta 20 hectáreas, en terrenos de temporal.

“El censo ya se está completando y cada productor está llevando sus datos, además ya se están gestionado los apoyos del otro huracán, ‘Katia’”, reveló.

Por último, Guzmán Avilés “este generó afectaciones, sobre todo en la zona de lo que es Tecolutla y Gutiérrez Zamora, donde se estará gestionando y revisando alrededor de ocho a 10 mil hectáreas también dañadas en esa zona, ahí se aplicará otro censo para dar recursos a los productores”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias