Denuncias presentadas por el ORFIS por daño patrimonial no duermen el sueño de los justos
Las denuncias penales interpuestas por el Órgano de Fiscalización Superior por daño patrimonial en las Cuentas Públicas se investigan con base al nuevo Sistema de Justicia Penal, dijo Óscar Ocampo Acosta, Director General de Asuntos Jurídicos del ente fiscalizador y aclaró que en ningún momento se evada la responsabilidad que implica la formulación de las denuncias.
Son en total 119 las denuncias penales interpuestas por daño patrimonial de 23 mil 190 millones 84 mil 367 pesos en las cuentas de los ejercicios fiscales del 2007 al 2015; se presentaron ante la Fiscalía Especializa en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción y Cometidos por Servidores Públicos dependiente de la Fiscalía General del Estado.
Dijo que el ORFIS, a través del personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, actúa como coadyuvante de la Fiscalía en las etapas del proceso penal, y que los hechos o conductas denunciadas deben estar debidamente soportadas con elementos técnicos, los cuales ofrezcan a la FGE datos de prueba suficientes (indicios razonables) que establezcan la consumación de un hecho que la ley señale como delito y exista la probabilidad de que el imputado que lo cometió o participó en su comisión, supuestos fundamentales para poder llevar a cabo una acusación, no evada la acción de la justicia.
Manifestó que las acciones derivadas de la fiscalización superior juegan un papel muy importante dentro del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio y Oral, ya que contribuyen a evitar la impunidad, corrupción y conflictos de interés dentro de los Entes Fiscalizables del Estado de Veracruz, lo cual proporciona a la sociedad, mayor certeza y confianza sobre el actuar del gobierno.
Ocampo Acosta agregó que la Fiscalía inicia su investigación a partir de la denuncia formulada y su ratificación, así como de los dictámenes, que en materia financiera y en materia de obra pública realizan los auditores, los cuales sustentan la denuncia.
Y se interviene en la atención de solicitudes de informes y de documentación complementaria.
Explicó que en la etapa intermedia se interviene en la preparación del material probatorio respectivo que la Fiscalía aportará en vía de prueba, para sustentar la acusación. Además, en coordinación con dicha instancia se analizan las pruebas aportadas por el imputado y se objetan aquellas no relacionadas con los hechos o conductas que dan lugar al proceso penal.