INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Complicada circulación entre peatones, ciclistas y automovilistas
Se recomienda una distancia de un metro con autos estacionados y automovilistas deben respetar mínimo metro y medio

Xalapa, Veracruz / 2017-09-25 - 08:48

La poca cultura vial ha hecho que la circulación entre automovilistas, ciclistas y peatones sea aún más complicada, tan sólo en la ciudad de México, en el 2012 los accidentes en bicicletas se incrementaron en un 3.9 por ciento, llegando a 5 mil 916 percances que dejaron un saldo se 174 muertos, esto de acuerdo a datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Y es que, cerca del 60 por ciento de las colisiones fuertes entre ciclistas y conductores de otros vehículos de debe a que ciclistas y conductires no "se vieron" entre sí.

Por tal motivo lo más recomendable es tener cuidado con las intersecciones, debido a que casi dos tercios de los ciclistas muertos o gravemente heridos estuvieron involucrados en coliciones.

Asimismo el ver y ser visto es la diferencia entre un accidente y un viaje seguro, ya que los vehículos motorizados tienen puntos ciegos delanteros, laterales y traseros, por lo que el ciclista debe salir de estos para encontrarse seguro.

Otro de los puntos recomendables y que pocas veces se hace, es mantener una distancia mínima de un metro con los autos estacionados y los automovilistas deberían respetar mínimo un metro y medio de separación lateral.

Por ello también se hace necesario el uso se luces por parte de los ciclistas, siendo rojas para la parte de atrás y blancas para la parte delantera.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias