El Presidente de la Cámara Nacional de Vivienda en Veracruz, Jorge Flores Lomán, informó que todas las casas de interés social cuentan con seguro de estructura, instalación, de impermeabilización y ventanas.
Lo anterior lo comentó ante las recientes contingencias originadas por el pasado registro de sismos.
Explicó que años atrás no había control en la calidad de la vivienda, no obstante ahora Gobierno Federal instrumentó una figura de verificación y manda a peritos para confirmar que la autorización para habitar una casa de interés social se haya cumplido.
Abordado en la Feria Regional de la Vivienda de CANADEVI-INFONAVIT 2017, detalló que cuando el desarrollador da de alta la obra en el Registro Único de Vivienda ahí se paga el seguro, el cual cubre problemas estructurales.
“Es muy importante y que todo el proyecto esté apegado a una normativa, a una norma oficial mexicana aprobados previamente por el gobierno y una vez que se termina la vivienda, el perito hace un dictamen de habitabilidad con el dictamen técnico unificado que revele que cuente con todos los servicios y que la construcción fue hecha conforme a los planos autorizados y entonces ya liberan la posibilidad de que se venda la casa”.
Agregó que el dictamen se entrega en el Registro Único de Vivienda, al INFONAVIT o FOVISSSTE, es decir a cualquier institución desarrolladora de viviendas o a los propietarios.
Concluyó en decir que ese seguro es una condición indispensable para comprar, si no está ese dictamen no se puede vender.