Días Oscuros, es la obra con títeres que aborda el asesinato de periodistas, la corrupción y el poder de un estado que aniquila a todo aquel que se atreve a cuestionarlo.
Basada en un texto de Carlos Converso, esta obra montada bajo la dirección de Rubén Reyes, por los alumnos del Taller de Práctica Escénica de la Facultad de Teatro de la Universidad Veracruzana, recrea en una hora el asesinato del periodista Esteban Rojas, personaje ficticio de una obra del formador de titiriteros, pero que toma una perspectiva cuando se contextualiza con la amenaza que representa la muerte de periodistas en el estado.
“El teatro inevitablemente, por su mismo lenguaje, sensibiliza. Para nosotros es importante como artistas transmitir lo que sucede hoy en día”, dijo al respecto.
El texto que fue escrito hace 34 años y es uno de los primeros de Carlos Converso, y que nunca se había montado: “Es la primera vez que se monta, él mismo hace participación en algunas funciones. La obra tiene un toque detectivesco, de novela negra. Es el pretexto para contar esta historia de la muerte de los periodistas”.
?Asimismo, “creo que hoy en día los periodistas son reprimidos para hacer con plena libertad el trabajo que ellos quieren realizar”, expusieron sobre este trabajo los estudiantes de teatro, quienes incluso han sido cuestionados en otros estados sobre el riesgo que representa abordar el tema.
“En Guanajuato nos hicieron la pregunta de que si no nos daba miedo presentar esta obra, después de que la vieron el público se acercó y nos comentó. Nosotros solamente hacemos un retrato de lo que está sucediendo en nuestro estado”, reiteraron.
Días Oscuros se presentará este 23, 24, 29 y 30 de septiembre en la Casa del Lago, con funciones a las 19:30 horas los sábados y domingos, 20:30 horas en viernes.
El costo de la entrada es de 80 pesos y 60 pesos para estudiantes e INAPAM.