El Comité de Meteorología de la Secretaría de Protección Civil pronostica lluvias fuertes a partir de la próxima semana, por lo que aumenta el riesgo de deslaves y derrumbes, principalmente en las zonas sur y de montaña en la entidad, ya que los suelos han acumulado mucha agua y están reblandecidos por los dos últimos sismos.
“Sólo intensificar la precaución. Se sabe de las zonas de riesgo por las atlas que existen, pero obviamente no sabemos dónde se pueda dar un fenómeno geológico o un deslave, pero sí se tiene que redoblar la precaución ante las lluvias que se puedan presentar, sobre todo en el sur y en las regiones montañosas, que fueron las más afectadas por el sismo anterior y es donde se esperan las precipitaciones más fuertes en los próximos días”, dijo Federico Acevedo Rosas, Coordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional de la Secretaría de Protección Civil.
En conferencia de prensa precisó que las lluvias podrían registrarse por la tarde - noche en las regiones de montaña; madrugadas, en costas y llanura con acumulados máximos de 30 - 50 en todo el Estado.
Respecto a la zona sur, dijo que existe la posibilidad de lluvias con acumulados superiores a los 30 - 50 en algunas zonas superiores a los 70 milímetros en 24 horas.
“A partir del próximo martes por la tarde - noche el potencial puede aumentar hacia la cuenca del Coatzacoalcos y hacia la región de Oaxaca y Chiapas, porque ahí posiblemente se esté desarrollando otro disturbio tropical más, reflejado entre miércoles y jueves de la semana entrante”.
Luego de este pronóstico, Federico Acevedo dijo que es posible que este fin de semana se emita un aviso especial o la Alerta Gris.