Alumnos que no se sientan seguros en instalaciones de la UV, están en su derecho de no acudir: Rectora
La Rectora de la Universidad Veracruzana, Sara Ladrón de Guevara González, aseveró que los estudiantes están en su derecho de detener las actividades escolares al sentir que su vida está en riesgo por las estructuras escolares en mal estado.
No obstante, aseguró que autoridades de la Secretaría de Protección Civil y la Máxima Casa de Estudios, llevaron a cabo una revisión oportuna dónde se constató que no existen daños estructurales ocasionados por el sismo.
Y es que el pasado miércoles, estudiantes de las facultades de Derecho, Arquitectura y Humanidades, optaron por parar sus actividades acusando que las instalaciones no eran las óptimas para garantizar su seguridad decido a las afectaciones registradas.
Ante ello, la rectora explicó que la comunidad estudiantil que se sienta vulnerable, está en su derecho de no asistir, sin embargo, subrayó que su seguridad está completamente garantizada.
"Los estudiantes que se sientan vulnerados o que piensan que se pueden poner en riesgo pues adelante, lo primero es expresarlo y luego es actuar en esta petición", comentó tras asistir a la Feria de Sustentable, que lleva acabo la Facultad de Artes.
Explicó, que los daños documentados en la facultad de Humanidades en una columna que presenta grietas, son a causa de la humedad; mientras que en Arquitectura había grietas originadas por la antigüedad del edificio, pero no representan un riesgo para los jóvenes.
La rectora, fue enfática al señalar que este jueves las clases fueron reanudadas de manera normal en todas las facultades de la UV.
"En el tema de estos riesgos de la estructura edificada de la Universidad Veracruzana afortunadamente no hemos detectado ningún daño estructural y vamos a seguir actuando", añadió que se destinará un presupuesto para reparaciones, que afortunadamente son superficiales, insistió.
De esta manera, comentó que los temas de seguridad giran en todo el estado de Veracruz, ya que existe una preocupación por la seguridad y una justa demanda de que mejores los niveles de seguridad en la entidad.
Por otra parte, informó que están haciendo acopios desde el temblor pasado, y el 19 de septiembre salieron 10 toneladas de Xalapa al Itsmo de Tehuantepec.
Asimismo, Ladrón de Guevara, agregó que hay otro cargamento en Veracruz y en Poza Rica, que será enviado a la Ciudad de México.
De igual manera, comentó que tendrán una venta de libros de la editorial de la UV donde lo que se recaude será donado.
Como otra forma de ayuda, están buscando llevar guantes de carnaza a las zonas afectadas, sin embargo están agotados en las ferreterías por la demanda.
"Creo que estas crisis nos unen a los mexicanos en búsqueda de apoyar a los damnificados y la Universidad Veracruzana no es la excepción", concluyó.