Piden colectivos a MAYL reconsiderar a titular en Comisión de Atención a Víctimas
Mientras el Colectivo Solecito denunció que la Comisión Ejecutiva Estatal de Asistencia a Víctimas se convertirá en un “elefante blanco” y pedirán al gobernador que considere el nombramiento de Lorena del Carmen Mendoza Sánchez, como titular de ese organismo; el Colectivo de Familiares Desaparecidos de la Región Córdoba/Orizaba anunció que a próxima semana la Policía Científica deberá entregar el informe sobre la identificación de restos humanos localizados en fosas clandestina.
Este lunes, los Colectivos de Búsqueda de Personas Desaparecidas sostuvieron la reunión mensual con los diputados integrantes de la Comisión Especial para Respetar y Garantizar el Derecho a la Verdad a la Sociedad Veracruzana, por la problemática de Personas Desaparecidas, Ataques y Homicidios a Periodistas del Congreso del Estado.
Entrevistadas por separado, Lucia Díaz, integrante de Colectivo Solecito, aseveró que esa Comisión carece de un presupuesto suficiente ante la ola delictiva que se ha disparado y lo peor –añadió— es el nombramiento político de su titular, Lorena del Carmen Mendoza Sánchez.
“La Comisión Ejecutivo Estatal de Asistencia a Víctimas será solo un elefante blanco ante lo comprometido de su operación, pues no cuenta con suficiente presupuesto y el nombramiento del comisionado se dio por un acuerdo político”.??La activista pidió a Mendoza Sánchez no asumir el cargo que le otorgó el gobernador Miguel Ángel Yunes Linares el pasado viernes, pues dijo que será
difícil que pueda dar resultados ante el rechazo generalizado de los integrantes de los colectivos de búsqueda.
Anunció que los Colectivos de Búsqueda acordaron hacer un exhorto, desde el Congreso local al depositario del Poder Ejecutivo para que reconsidere el nombramiento además de que pedirá una reunión para fijar su postura.
Mientras que Araceli Jiménez Salcedo, integrante del Colectivo Familiares de Desaparecidos de la Región Orizaba-Córdoba, dio a conocer que la próxima semana, el miércoles 27, la Policía Científica deberá presentar un informe sobre la identificación de restos humanos localizados en fosas clandestinas.
Entrevistada en el Congreso del Estado, dijo que el informe debe contener el número de restos humanos ya identificado, si hay pruebas de ADN en el banco de datos de esa corporación y si los restos ya fueron entregados a sus familiares.
“La Policía Federal deberá detallar cuántos restos han sido identificados, si hay pruebas de ADN en el banco de datos que tiene y si ya fueron entregados a sus familiares.??Además, dijo que solicitaron el apoyo al Congreso local ante el acoso que se han incrementado contra integrantes de los colectivos de búsqueda en la entidad.??Comentó que recientemente localizaron en menos de 24 horas, al esposo de una activista que había sido secuestrado, “afortunadamente lo encontramos con vida”.