La presunta “adulteración” de las gacetas legislativas del Congreso Local es un señalamiento grave de la agrupación “Más vida, más familia” que no implica una auditoría, sino una denuncia formal.
La diputada local del Partido Acción Nacional, María Josefina Gamboa Torales, conminó a esa agrupación a presentar la denuncia formal ante la Fiscalía General del Estado.
“Si ellos creen que se ha incurrido en un delito tan grave como alterar dictámenes e intercambiar firmas, se tiene que presentar una denuncia en contra de quienes ellos crean que son responsables de ese delito que debe investigar la Fiscalía General del Estado”.
En un comunicado el Comité Directivo del Consejo Veracruzano “Más vida, más familia”, exigió que se haga una auditoría a toda la documentación emanada del Congreso del Estado, pues se presume que algunos documentos se han manipulado y adulterado.
En el documentó se señaló que el caso de “más escandaloso” se presentó la semana pasada cuando de repente aparece adulterada la Gaceta Legislativa Número 55 del pasado 27 de julio, ya que la rúbrica de la diputada priista, ahora panista, Regina Vázquez, desapareció.
Explicó el organismo que en la fecha señalada, en el pleno se acordaba pasar a comisiones la iniciativa de la muerte humana en el vientre materno
(iniciativa del aborto), presentada por diputados de la LXIV legislatura, que
era suscrita entre otros, por la diputada mencionada cuya fe de rúbrica fue
publicada en la gaceta legislativa.
La iniciativa se refiere a la reforma al Código Penal para despenalizar el aborto e incrementar las atenuantes y permitir la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación.
Gamboa Torales, aseveró que se trata de una acusación grave y no corresponde aplicar una auditoría, como la asociación lo pide, pues son las autoridades competentes quienes deben de indagar.?