La abogada del Colectivo Feminista Cihuatlahtolli, Luz María Reyes Huerta, indicó que se ha incrementado los feminicidios hasta 40 por ciento en Veracruz.
Hizo hincapié que pese haber alerta de género no hay acciones concretas por parte de las autoridades de los tres niveles de gobierno para abatir esta problemática.
“En lo que va de este Gobierno, son ciento sesenta y tantas mujeres muertas, 90 mujeres que reúnen las características que se tipifican como feminicidio y que se ha elevado en un 40 por ciento en relación al año pasado”, expresó.
Detalló que muestra de la omisión de las autoridades es que en Orizaba se sigue en discusión la creación o no de un Instituto Municipal de la Mujer, seguido de las Fiscalías Especializadas que están carentes de personal y genera un gran rezago en las investigaciones.
“Aun cuando hay una Fiscalía Especializada, la Fiscalía está siendo rebasada por el número de casos que tiene y lo que el mismo personal me externa, es que no hay personal porque el Estado dice no tener dinero para contratar más personal que enfrente toda esta cantidad de denuncias”, agregó.
Explicó que el riesgo es mayor para las mujeres, quienes han sufrido violencia intrafamiliar, ejemplificando a una mujer estuvo encerrada por su pareja por una semana, lo cual pudo terminar en una agresión mayor.
“Definitivamente los feminicidios empiezan con agresiones pequeñas, y la mujer en Orizaba no tienen a dónde acudir a que la apoyen en caso de que sea violentada por su esposo, por su novio, por su pareja. Entonces evidentemente si no estamos trabajando desde abajo y ya queremos aplacar el problema".