El monto de la deuda que el Gobierno del Estado mantiene con la Universidad Veracruzana ha incrementado 300 millones de pesos pues ha pasado de 2 mil 400 a 2 mil 700 millones de pesos, así lo dio a conocer el abogado general de la Máxima Casa de Estudios en la entidad , Alberto Islas Reyes.
En este sentido, explicó que este aumento se debe a los intereses moratorios que existen debido a la falta de pago puntual de los recursos que se les adeudan.
"Ya ahorita debió de haber subido a 2 mil 700 millones más o menos, porque no entregaron oportunamente lo que el presupuesto de egresos de la Federación y el Estado determina lo que la Universidad debía de recibir, subió interés porque las cantidades que no se entregan oportunamente generan actualizaciones que también están obligados a entregar", indicó.
Entrevistado posterior a la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo y Costilla, señaló que ellos continúan trabajando en este asunto pues para la UV la recuperación de los recursos es fundamental, por lo cual han pedido a la Procuraduría General de la República (PGR) que se desahoguen las denuncias presentadas.
"Nosotros queremos que nos entreguen las cantidades que no nos entregaron oportunamente. Es obligación de la Procuraduría enviarle cita a todos los que estuvieron en funciones en el tiempo en el que no se entregó el dinero, todos los involucrados, secretarios y tesoreros que estuvieron del 2014 al 2016", apuntó
Finalmente, Islas Reyes, dijo que la PGR ya les entregó una respuesta a su solicitud para que se continúe con la integración de la información financiera que necesitan para llevar a cabo el proceso correspondiente.