La Organización Amnistía Internacional México participará este domingo en la marcha para protestar por el asesinado de la joven Mara Castilla, estudiante de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAE) y pondrá en marcha la campaña #VivanLasMujeres.
Tania Reneaum, directora Ejecutiva de Amnistía Internacional México, dijo que se está frente a un contexto que desprecia la vida de las mujeres, y a un Estado machista que tiene una histórica deuda pendiente, “que debe revisar sus responsabilidades y su debe de diligencia respecto a la vida, la integridad y la dignidad de las mujeres”.
La activista dijo que la marcha partirá de la plancha del Zócalo de la Ciudad de México hacia las instalaciones de la Procuraduría General de la República.
Aseveró que en México el 66.1% de las mujeres han padecido por lo menos un hecho de violencia en sus vidas. Las cifras se nutren todos los días por hechos tan lamentables como los de Mara; y en ese sentido aseguró que la inacción de las autoridades es complicidad.
“Las mujeres están constantemente en riesgo. No puede apelarse al comportamiento de las mujeres, dejando la responsabilidad en las víctimas. No es culpa de las víctimas, es culpa del Estado que ha normalizado la violencia”.
Afirmó que, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) 6 de cada 10 mujeres son víctimas de algún tipo de violencia en el ámbito laboral, escolar, comunitario o en el espacio familiar.
La impunidad de tal violencia, incluyendo el abuso sexual y el feminicidio es generalizada.
Con la campaña #VivanLasMujeres de Amnistía Internacional México se exigirá a las autoridades responsables en cada una de las 32 entidades federativas que lleven a cabo acciones contundentes para erradicar la violencia contra las mujeres y frenar la manifestación más extrema de la violencia contra las mujeres: los asesinatos de mujeres por razones de género, también llamados feminicidios.