Aun con la crisis económica las amas de casa no dejaron pasar la tradición de preparar el pozole para celebrar en familia la noche mexicana.
A diferencia de otros años, las carnicerías del mercado Jáuregui en el centro de Xalapa tuvieron menos venta. Con el fin de ayudar a la economía de las familias no aumentaron los precios en la carne de cerdo.
“De hecho bajó, está tranquilo ahorita. Eso sí, los precios están igual" dijo el carnicero, José Sánchez quien para fomentar el fervor patrio hasta se puso un mandil tricolor.
Compran menos
Si antes compraban tres kilos, ahora sólo se llevan uno. Aunque es día de quincena las compras son moderadas.
"Buscan lo económico que es el huesito, pero también la cabeza. Siguen llevando lo mismo. Ahora llevan poco, antes llevaban para invitar, que al vecino, ahora llevan nada más para la familia que está ahí".
Invierten hasta 500 pesos
Amas de casa como la señora Rocío Bernet Miranda invierte 500 pesos en la compra de carne, maíz, cebolla, chiles y especias para preparar el pozole. “Ahorita el codillo, de la carne han de ser como 100 pesos. De 500 pesos no va a pasar”.
El precio por kilo de la cabeza de cerdo varía de los 30 a los 44 pesos mientras que el codillo de los 36 a los 52 y la maciza de los 50 y 56 pesos.
Pozole, platillo patrio
Como los romeros al año nuevo y el pavo a la navidad, el pozole es típico para celebrar las fiestas patrias. Sea o no una “noche mexicana”, una de las costumbres más arraigadas es consumir este platillo que casualmente puede prepararse verde, blanco o rojo.