José Lorenzo Álvarez Montero, ex magistrado del Tribunal Superior de Justicia y del desaparecido Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, dijo que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación debe declarar inconstitucional la disposición que prohibía la reelección de los magistrados del Poder Judicial de Veracruz, no es retroactiva para los ex magistrados que dejaron el cargo al cumplir su periodo de 10 años.
El ex magistrado que concluyó su periodo de diez años señaló que esa disposición aplicará para los magistrados que están en funciones, por ello, agregó que la permanencia de los magistrados en el Poder Judicial de Veracruz mejoraría la impartición de justicia.
Si física y mentalmente están bien, si no tienen en su contra algún proceso administrativo y si se han desempeñado cabalmente en el cargo, tienen derecho a permanecer en el Poder Judicial.
Álvarez Montero dijo estar a favor de la resolución de la Corte ya que considera que los conocimientos y experiencia de los magistrados debe ser aprovechada, pero insistió que no es retroactiva para los ex magistrados.
“Las personas a las que ya se les venció su término y ya dejaron el cargo, no creo que tengan la posibilidad de ser reintegrados al Poder Judicial; esta disposición se tiene que aplicar a los que están en este momento en funciones, tendrán esa posibilidad si así lo deciden”.
En días pasados, el pleno de la SCJN declaró por unanimidad la invalidez del párrafo primero del Artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, que prohibía la reelección de los magistrados de Veracruz, luego de desahogar la Acción de Inconstitucionalidad promovida por la Procuraduría General de la República.
El párrafo declarado inconstitucional del referido artículo no preveía la posibilidad de ratificación de los magistrados al señalar que durarían en su cargo diez años improrrogables, sin embargo, los ministros consideraron que vulneraba la garantía de estabilidad y seguridad en el ejercicio del cargo.
Álvarez Montero añadió que la determinación de los ministros no puede ser retroactiva porque sería un desorden, toda vez que son muchos los que han concluido el periodo de 10 años como magistrados del TSJ.