INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Activistas convocan a sumarse a Consejo Indígena Nacional
La cita, este sábado, a las 16 horas, en la región nahua de las Altas Montañas

Orizaba, Veracruz / 2017-09-14 - 16:13
El Congreso Nacional Indígena ha convocado a todos los sectores de la sociedad a sumarse al Consejo Indígena de Gobierno para participar en las elecciones de 2018, informaron representantes de los colectivos Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo

Argumentaron que hay un abandono en los objetivos sociales, económicos y políticos de la lucha de los diversos partidos políticos pues están enfocados en otros temas.

Los activistas Arlet Cerón Vargas y Ernesto Sánchez Navarro dijeron que México y el Estado de Veracruz viven una situación de guerra la cual se traduce en un incremento de la violencia, feminicidios, persecución y conculcación de derechos a los colectivos de la diversidad sexual, desapariciones forzadas, represión de las luchas legitimas del pueblo encarcelamientos de luchadores sociales, entre otros.

Consideraron que en el contexto de rapiña, explotación, destrucción y muerte, la clase política se prepara para el proceso electoral del 2018.

Por eso hoy, a través de una vocera, el acuerdo CNI-EZLN fue ratificado a través de consultas y asambleas posteriormente por 523 comunidades de 25 estados del país y 43 pueblos indígenas, recayendo la responsabilidad de ser la vocera y el rostro visible de la propuesta CNI-EZLN María de Jesús Patricio Martínez (Marichuy) mujer indígena nahua sanadora originaria del Estado de Jalisco.

Debido a esto, han convocado a toda la sociedad civil para que este sábado a las 16 horas se reúnan con la concejala y el concejal de la región nahua de las altas montañas y así compartir opiniones y pensamientos en torno al CIG, su vocera y la propuesta que de ellos ha salido para el 2018 y en qué actividades se podrán integrar.

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias