En la cuenta pública 2017, se incluirá un informe especial respecto a las obras del 2016 que se concluyeron con recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM) 2017, así lo informó el auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (ORFIS), Lorenzo Antonio Portilla Vásquez.
En este sentido comentó que a partir del 2 de enero del próximo año, este ente revisará las obras del 2016 que se concluyeron con los recursos antes mencionados, y de ser necesario, la revisión se podrá hacer en coordinación con la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Al momento se han revisado ya 259 obras, que son las que se incluirían en el informe especial.
Entrevistado al concluir la inauguración del “Foro Taller para el Empoderamiento de las Mujeres Electas a Cargos Municipales”, mencionó que fueron 79 los ayuntamientos que notificaron al ORFIS que harían uso de recursos del FISM 2017 para concluir obras del 2016.
Des estos municipios, 56 ya están ejerciendo esos recursos y 23 se desistieron. Estos últimos, estarían en el proceso de fiscalización, sólo si decidieran hacer uso del recurso para la conclusión de obras pendientes.
Reiteró que la revisión de la utilización de estos recursos, se realizará en la Cuenta Pública 2017 ya que se aplican recursos de este año, pero con la finalidad de concluir obras del 2016.
Cabe destacar que fue en marzo de este año, cuando se aprobara el acuerdo para autorizar a los ayuntamientos ejercer recursos del FISM 2017, para concluir obras de 2016 que no pudieron realizarse por falta de las participaciones federales.
Para esto, los ayuntamientos deben tener obras programadas sin iniciar financiera y físicamente u obras que se incluyeron en el programa 2016 y no se iniciaron.
De igual manera, las obras concluidas físicamente, pero con adeudos totales o parciales se deberán incluir en el programa general de inversión 2017, únicamente en cuenta a la inversión requeridas, sin metas físicas, identificándolas como terminación financiera.