El Presidente de la Barra de Abogados, Armando Ríos Fortuna, se dijo preocupado por la venta de títulos y certificados falsos, lo que constituye un delito penal.
En las redes sociales, indicó, se siguen ofertando y comprando certificados que van desde primaria, hasta títulos profesionales, para lo cuál se ve un grupo numeroso de compradores.
Los costos que se manejan van desde los 3 mil hasta los 8 mil pesos, dependiendo el grado.
“No hay nada más importante que puedan realizar sus estudios en una institución que esté acreditada. Esto le va a redituar algo muy interesante para ellos, y que el gasto que tengan en sus estudios se verá recompensado”
Asimismo llamó a la ciudadanía a que no los compre, puesto que no va a tener una validez oficial, y estarían sólo gastando su dinero.
Advirtió que de ser detectado un título o certificado falso, la Secretaría de Educación de Veracruz, deberá notificar a la Fiscalía General del Estado, para interponer las denuncias correspondientes.
El que compra un documento falso, perderá su dinero, será objeto de un fraude, y aunque pudieran realizar algunos estudios profesionales, ya sea en escuela pública o privada, se podrá detectar la falsedad de los certificados y entonces sus estudios no tendrán validez.
Lamentó que durante muchos años se haya realizado este tipo de prácticas, pero dijo, esto se debe a que hay oferta y demanda.
“Una persona que compre un certificado o titulo profesional, no contará con los conocimientos necesarios para poder hacer un trabajo, por ejemplo”.