INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
En Veracruz hay ausencia de justicia y falta de independencia de poderes: Investigador de la UV
Partidos no han logrado eliminar prácticas corruptas en manteria electoral
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2017-09-11 - 15:30
Los partidos políticos, no ha cumplido con su promesa de acabar con las prácticas corruptas en materia electoral que se le habían prometido a los ciudadanos, declaró, el investigador de la Universidad Veracruzana (UV) Víctor Manuel Andrade.

En su participación en el foro "Diálogos para una cultura cívica" organizado por el Interés Nacional Electoral (INE), recordó que Veracruz, durante muchos años vivió una cultura "clientelar" al entregar apoyos a las personas para demostrar su lealtad, sin que tuvieran las oportunidad de elegir a algunas de las propuestas políticas.

"No había condiciones para establecer una cultura cívica. No hubo condiciones para que perdurara una cultura democrática", acentuó.

Al respecto, apuntó que actualmente esas prácticas se continúan presentado, toda vez, que las autoridades continúan incumpliendo con esas prácticas, pese a la restructuración de los organismos electorales.

Insistió, en que la baja participación de los ciudadanos se observa dentro de las cifras de abstención se continúa presentado por el mal actuar de las autoridades.

"No respetan la ley dado que los funcionarios y representantes de los partidos políticos no generan una situación que los ciudadanos se venda motivados a replicar con una actitud similar".

Detalló, que en la entidad hay una ausencia de justicia y una falta de independencia de los Poderes Judiciales estatales y federales

" Todo ello se deriva en que no existen mecanismos para fomentar la participación ciudadana. A partir de qué comienza el proceso de la transición del IFE al INE, sin embargo estos mecanismos han sido coartados por los propios partidos".

Y es que recordó, que actualmente los consejeros electorales no son nombrados mediante el principio de autonomía, sino que son impuestos por los propios institutos políticos con el afán de que cuiden sus intereses.

"Esto está generando una retroalimentación negativa en el fortalecimiento de la cultura cívica. Los espacioso de participación ciudadana continúan siendo coartados".

Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias