INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Revisan templos de la Diócesis de Orizaba tras temblor
Atendiendo el llamado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Vicario General de la Diócesis de Orizaba, Alejandro Cruz Márquez exhortó a los párrocos y rectores de las iglesias a supervisar las estructuras de los inmuebles federales

Río Blanco, Veracruz / 2017-09-10 - 17:19

Atendiendo el llamado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Vicario General de la Diócesis de Orizaba, Alejandro Cruz Márquez exhortó a los párrocos y rectores de las iglesias a supervisar las estructuras de los inmuebles federales a su cargo, con motivo del pasado temblor de 8.2 grados en la escala de Richter. Mediante un comunicado, instruyó a los sacerdotes a levantar la documentación fotográfica y descriptiva del mismo para reportarlo a la encargada del INAH, a fin de que forme lista para ser considerado en los apoyos federales del Fondo Nacional de Desastres Naturales FONDEN en caso de haber tenido algún tipo de afectación ya sea agrietamiento o fisura que pudiera haberse generado por este movimiento telúrico. A propósito de ello, el Vicario de la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, Javier Yael Cebada Tejeda, expresó que en el caso de este templo no sufrió ningún tipo de avería, tan luego ocurrió el suceso se verificó el lugar pero todo se encuentra en completo orden, pero de nueva cuenta se volverá a revisar el inmueble para dar cumplimiento al exhorto. “Está en buenas condiciones, este templo fue afectado en el sismo de 1973 y fue reparado en tiempo inmediato venidero. Ahora no sufrió daños de modo que con toda tranquilidad podemos seguir celebrando el culto, la liturgia en esta casa de oración”. Acotó que de parte de Asuntos Religiosos del Gobierno del Estado les preguntaron el estado físico de los templos de la Diócesis, mismos que a diferencia de las iglesias de Oaxaca no resistieron y quedaron seriamente afectados, lo mismo que los hogares de muchas familias que perdieron casi todo. A propósito de ello, conminó a la población a sensibilizarse ante el dolor de los hermanos de Oaxaca con el fin de seguir apoyando y lamentó que se haya aprovechado un accidente que llevaba apoyos humanitarios para los habitantes de Juchitán Oaxaca, para acaparar hacia su beneficio no obstante sabiendo el fin que tenían.  De la misma forma Cebada Tejeda pidió a los fieles a que se acerquen con instancias serias que garanticen que el apoyo llegará a quienes lo necesitan.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias