Habitantes de las colonias Bugambilias del Sumidero, Zapata, Fraccionamiento Coapexpan, Unidad habitacional Xalapa 2000, Nuevo Xalapa y de la calle Rébsamen urgieron al ayuntamiento de Xalpa y al gobierno del estado el apoyo tras padecer inundaciones y derrumbes este sábado. Inundaciones de cada año En la calle Desierto de Nubia son cerca de 20 casas donde el agua rebasó el metro de alto. “No pudimos salir en la mañana porque estábamos inundados”. “Ayer pedimos colchones y ni colchones llegaron, tampoco se trata que nos estén viendo la cara de tontos cada vez que llueva” dijo la señora Carmén Hernández. Un automóvil fue cubierto casi en su totalidad por el agua acumulada y una vivienda un familia sacó su bebé por una barda trasera con ayuda de vecinos. “Tuvimos que sacar a la niña, los vecinos nos ayudaron a sacarla por la parte de atrás, salió con mi esposa por la otra calle que es la que menos estaba inundada”. “Nos salimos a media noche como pudimos, en la mañana salimos a ver cómo se podía pasar, tuvimos que sacar todo”. “Perdimos unas computadoras, los muebles que se mojaron, llegó alto, y un poco de ropa” narró Mara Rebollán. En la avenida Rébsamen los vecinos amenazaron con bloquear la calle si no les resolvían este mismo sábado el problema de inundación que padecen. “Cada vez que llueve con intensidad o mínimamente ha pasado, pedimos que mejoren drenaje, tanto para las aguas pluviales como para las casas. A veces hasta brota esa sociedad. Perdimos muebles, lavadora, la estufa, unas bocinas” dijo el señor José Luis Sánchez. A punto del llanto, la señora Concepción Rizo Gálvez contó que a partir de las tres de la mañana comenzó a inundar las casas de esta avenida. “Nos inundamos, fuimos varias casas aquí, perdimos todo”. “Perdimos todo lo necesario que tenemos para sobrevivir, los colchones y todo”. Reclamó que en repetidas ocasiones reportaron el taponamiento de alcantarillas. “Han venido Obras Públicas y el municipio y nadie nos ha hecho caso”. En un local la señora Teresa Uscanga Lobato fue apoyada para sacar el agua que inundó su estética. En el fraccionamiento Coapexpan, vecinos se inconformaron porque no fueron atendidos sus reportes por las autoridades municipales y retuvieron a personal del área de Servicios Generales que había acudido a la zona. Derrumbes y deslaves, riesgo de muerte “A partir de las cinco de la mañana se empezaron a escuchar muchos tronidos en la barda, para entonces me asomo al patio y ya teníamos como un metro de agua porque se estaba inundando. Mi casa totalmente se inundó, estuvimos sacando ahí con escoba hasta que empezó a tronar más la barda. Mis pequeñas salieron a despedir a su papá en un taxi. Esos gritos desesperantes…fue cuando se vino todo” es el testimonio de la señora Adela Cruz Ibarra, cuya casa ubicada en la calle Toltecas número 31 del fraccionamiento La Morera quedó bloqueada en la entrada por un alud de tierra que derribó un muro de contención y un poste telefónico. A l misma hora, en de la unidad habitacional Nuevo Xalapa, un alud derribó tres casetas de comida la señora Refugio Ortíz Carballo perdió todos sus enceres para cocinar y con los que mantiene a su familia. En todos los casos los afectados urgieron a las autoridades la pronta respuesta par resarcir los daños. De acuerdo al alcalde Américo Zúñiga Martínez, en Xalapa cayeron 138 milímetros de agua provocando reblandecimiento de cerros y movimientos de tierra, debilitando ángulos de contención a consecuencia de los 20 días de lluvia. En las calles Lomas Taurina y Diana Laura dos personas perdieron la vida al ser sepultadas dentro de sus viviendas por un derrumbe. El reporte de este sábado fue de cuatro lesionados, 70 casas inundadas y una a punto de colapsar, más de 30 árboles caídos, 26 deslizamientos y movimientos de tierra, una barda caída y tres autos dañados.