Tras el paso del huracán Katia por el estado, 53 municipios han reportado algún tipo de afectación, así lo informó el gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, quien pidió a la población continuar alerta toda vez, que los remanentes del fenómeno traerá consigo lluvias intensas durante el transcurso del día.
Mediante una transmisión en vivo en su red social, el mandatario veracruzano, informó que el huracán ha dejado como saldo hasta el momento dos personas muertas en la ciudad de Xalapa.
Dijo que el hecho se registró en la colonia Luis Donaldo Colosio, las primeras horas de este día cuando un alud de tierra sepultó dos personas de quienes hasta el momento se desconocen sus datos.
De ahí, Yunes Linares, resaltó la importancia de que la ciudadanía atienda los llamados de protección civil municipal cuando se vive en una zona de alto riesgo.
“Lamentamos mucho este hecho, nos hemos puesto en comunicación con el alcalde Américo Zúñiga Martínez para expresarle nuestra preocupación y ofrecerle todo el apoyo para que las personas que se encuentran viviendo en esa zona y no salieron oportunamente lo hagan el día de hoy. Un llamado a las personas que se ubican en las zonas de riesgo de deslaves para que dejen sus viviendas, va a seguir lloviendo, el terreno está reblandecido y no debemos correr riesgo”.
Tambien, el titiular estatal, explicó que al corte de las 10 horas de este sábado 10 de agosto, se registraron 256 viviendas dañadas, 36 deslaves, desbordamiento de ríos, sin embargo las cifras son datos preliminares que están siendo revisados.
Apuntó, que durante las próximas horas, autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estarán atentas de los causes de los ríos: Nautla, Cazones, Actopan, La Antigua, Cotaxtla y Río Blanco, pues se corre el riesgo que aumente sus niveles debido a los remanentes del fenómeno.
En el caso del Río Cazones en Poza Rica, detalló que su cause podría incrementar en las próximas cuatro a siete horas.
“Existe la posibilidad de que el agua de los ríos se acerque a su nivel crítico, lo que podría poner en riesgo la zonas bajas en particular el fraccionamiento de la Florida”.
Asimismo, Yunes Linares, informó que desde el pasado viernes se aperturaron cerca de 84 refugios temporales en diversos municipios de la entidad, mismos que resultaron suficientes para dar atención a 2 mil 886 personas quienes habitan en zonas de alto riesgo.
Igualmente, comunicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reportó el corte del servicio de energía eléctrica para más de 70 mil personas en los municipios de Poza Rica, Papantla, Tihuatlán, Tuxpan, Gutiérrez Zamora, Cazones y Cerro Azul, que se restablecerá a las 4 de la tarde.
Para finalizar, el jefe del Ejecutivo Estatal indicó que tras el paso de Katia se procederá ahora a la segunda etapa de la contingencia, la atención y reparación de daños de los cuales dará informes preliminares en las próximas horas.
“El problema no se ha superado todavía, seguimos teniendo lluvias, hay ríos que no son de respuesta rápida, son de respuesta lenta, podemos tener venidas en estos ríos por lo que debemos seguir atentos a los llamados de la autoridad y estar muy pendientes de cualquier llamado de desalojar y hacerlo oportunamente”, concluyó.