De enero a la fecha se han entregado en adopción a ocho niños a familias mexicanas y una extranjera, confirmó, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Leticia Márquez de Yunes.
En entrevista, la presidenta del DIF, lamentó que las familias que inician sus trámites para la adopción, estén interesadas sólo en adoptar a niños menores de un año, dejando a un lado a los más grandes quienes se quedan a la espera de ser integrados a una familia.
"Tenemos niños de 3 y 4 años que continúan siendo bebés y podrían adaptarse rápidamente. Pero los padres no quieren adoptar a niños más grandes
Durante la entrega de la remodelación y ampliación de la matrícula del Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI) la funcionaria estatal, dijo que el DIF continuará pugnando porque los padres adopten a niños y niñas mayores.
“El llamado es a que no busquen niños muy pequeños, pueden tener la suerte de encontrarse niños mayores, pero recibirán más cariño, harán todo el esfuerzo para querer a esos padres y es la oportunidad ante la vida. Los niños se entristecen mucho cuando un pequeño es adoptado y ellos se quedan”.
Asimismo, informó que los padres que han sido beneficiados con la adopción de un menor tenían muchos años de haber realizado su trámite.
“Pero hoy vamos al día con todas las adopciones, los niños que ya están en posibilidad de ser adoptados ya fueron entregados y hoy tenemos el orgullo de entregar otro niño en adopción a padres extranjeros, es el primer caso, son italianos y han cumplido con todos los requisitos que se necesitan. Son siete los que han sido dados en adopción y con el de hoy son 8”.
La presidenta del DIF sostuvo que actualmente se tienen en el Centro Asistencial Conecalli 140 niños de diferentes edades, algunos que solo están en tránsito pues permanecen a la espera de que se resuelva su situación legal para ser reintegrados con sus familiares y aquellos que no pudieron ser dados en adopción y están a la espera de formar parte de una familia.
Finalmente, Leticia Márquez de Yunes informó que aquellos jóvenes que alcanzan la mayoría de edad tienen que salir de Conecalli pero se les da atención en la Casa de Medio Camino, donde pueden vivir, mientras cumplen con sus estudios superiores.