INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Legisladores frenan eliminación del fuero
La propuesta no alcanzó la mayoría calificada

Xalapa, Veracruz / 2018-01-31 - 14:31

Por no alcanzar mayoría calificada, el pleno del Congreso del Estado dio marcha atrás a la reforma a los artículos 30, 33, 39 y 78 de la Constitución Política de Veracruz para eliminar el fuero a los servidores públicos estatales y municipales.

Para su aprobación se requería de por lo menos 34 votos a favor, sin embargo, al someterlo a votación solo obtuvo 28.

Fueron 28 votos a favor, 2 en contra y 11 abstenciones.

La reforma pretendía quitar el fuero a los Diputados, el Gobernador, los Titulares de las Secretarías de Despacho y de la Contraloría General, el Titular de la Fiscalía General del Estado, los Magistrados, los Presidentes Municipales o de Concejos Municipales y los Síndicos, el Consejero Presidente, los Consejeros Electorales y el Secretario Ejecutivo del organismo público que ejerza la autoridad electoral administrativa; el Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los Comisionados del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

El diputado del PRI, Emiliano López Cruz, justificó el voto en abstención de su bancada, al señalar que la reforma vulnera el principio de presunción de inocencia, se usaría como persecución política, compra de conciencias y sería contraproducente en este proceso electoral.

Dijo defender a nadie, pero aseveró que la reforma es tendenciosa y no se justifica, toda vez que los servidores públicos perderían el fuero en presuntos delitos del fuero común, pero en el caso del fuero federal seguirían gozando de inmunidad.

Mientras que la diputada independiente, Eva Cadena Sandoval, a quien se le quitó el fuero, dijo que se trata de una medida de represión y se desprotege a quienes se atreven a levantar la voz para hacer denuncias.

Los diputados del PAN, Bingen Rementería Miolina; y Yazmín de los Ángeles Copete Zapot, defendieron el dictamen, sin embargo, no fue aprobado.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias