En la Gaceta Oficial del Estado se publicó el acuerdo por el que se instruye a la Secretaría de Finanzas y Planeación a revisar y en su caso validar los presuntos adeudos de la administración 2010-2016, a cargo de las distintas dependencias y entidades de la administración pública estatal con proveedores y contratistas.
El Gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares, emitió el acuerdo que se publicó en el número extraordinario 386, mismo que señala que una vez determinado lo anterior, las dependencias y entidades en unión de la secretaría de finanzas y planeación procederán a determinar la oportunidad del pago respectivo en el orden y forma que permitan las limitantes de la situación financiera del Estado.
Pero en los casos que la Secretaría de Finanzas y Planeación, con auxilio de la Contraloría General del Estado y las unidades administrativas de las dependencias y entidades, observen en las revisiones, documentación apócrifa o reclamo de pago sobre obligaciones inexistentes, se procederá a realizar las denuncias ante la autoridad correspondiente.
En el acuerdo se expone que la presente administración heredó en las dependencias un desorden administrativo respecto al listado de proveedores y contratistas con los que ésta celebró contratos y pedidos, desde la integración de expedientes hasta el manifiesto de montos adeudados, el cual asciende a una enorme cantidad.
Por lo que, gestionó ante el Congreso del Estado la emisión de un decreto por virtud del cual se afectarán los recursos del Impuesto sobre Erogaciones por Remuneraciones al Trabajo Personal, al pago de un seleccionado grupo de acreedores a través de un Fideicomiso, sin que se conociera la legitimidad de sus presuntos derechos de cobro como tampoco la certeza de que no existan mayores personas en similar situación, mismo que fuera aprobado y publicado en Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado, número extraordinario 290, el 21 de julio de 2016.
Que dentro del citado listado se conoció que muchos de los créditos ahí contenidos no provenían de una verdadera y legítima prestación de servicios o realización de obras, o que se decretaron a favor de personas carentes de sustento jurídico.
Y que con motivo de lo anterior, la presente Legislatura del Estado determinó dejar sin efecto tal disposición dado lo ilegítimo de haber etiquetado recursos públicos al pago de presuntos acreedores respecto de los cuales no se conoce la veracidad de sus derechos, habiéndose expedido en consecuencia un Decreto que fuera publicado en fecha 30 de diciembre de 2016 en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Veracruz.
Con la finalidad de dar dinamismo a este procedimiento, los trámites relativos al registro y entrega de documentación por parte de los proveedores y contratistas, se llevará a cabo en formato electrónico.
Para el caso, los acreedores deberán acceder al sitio Web identificado como www.veracruz.gob.mx/acreedores, en donde deberán adjuntar la información y documentación expresamente ahí señalada, con base en lo dispuesto por las leyes de la materia, que en cada caso posean.
De igual forma, la Secretaría de Finanzas y Planeación podrá solicitar la comparecencia personal del requirente para efectos de mayor información.