INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Acusan a directora de la Facultad de Derecho de la UV por cancelar examen de tesis y solicitar presencia policial
A través de un video difundido en redes sociales, Hernández expresó su inconformidad y lamentó el trato recibido por parte de las autoridades universitarias.
: / Osiris Muñoz
Osiris Muñoz
Xalapa, Veracruz / 2025-04-11 - 12:44

Brayan Hernández Gayosso, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), denunció públicamente la cancelación, sin previo aviso, de su examen de tesis.

El afectado señaló como responsable a la directora del plantel, Araceli Reyes López, quien presuntamente solicitó la presencia de policías municipales luego de que él se manifestara pacíficamente por la suspensión del acto académico.

A través de un video difundido en redes sociales, Hernández expresó su inconformidad y lamentó el trato recibido por parte de las autoridades universitarias, a pesar de haber cumplido con todos los requisitos y fechas establecidas para la presentación de su tesis.

“Se supone que los cuatro miembros del jurado ya habían tenido oportunidad de revisar mi tesis, hacer observaciones y se había dado por aprobada”, declaró.

De acuerdo a su testimonio, tras serle notificada la cancelación del examen, expresó su desacuerdo. Sin embargo, lejos de ofrecerle una solución, la autoridad universitaria optó por llamar a la policía, presuntamente por instrucción de la directora, quien habría alegado sentirse amenazada, de acuerdo con testigos y otros estudiantes presentes.

Hernández relató que llegó a la Facultad a las 17:30 horas y se reportó con el secretario académico antes de dirigirse a la oficina directiva. En ningún momento fue informado de la ausencia de Erika Verónica Maldonado Méndez, integrante del jurado, ni de que el sinodal suplente, José Luis Zamora Valdés, se encontraba incapacitado.

“No me informaron nada hasta que llegué hoy”, afirmó.

El estudiante aseguró que su protesta fue completamente pacífica. “Todo fue cordial. Sin embargo, cuando expresé que no pensaba quedarme de brazos cruzados sin manifestar mi inconformidad, el doctor Monroy cerró la puerta a mis espaldas, empujándome”, denunció.

Con el objetivo de encontrar una solución, propuso que su tesis fuera evaluada por los dos sinodales presentes. “Le sugerí a la doctora López que, al estar presentes dos sinodales, se aprobara por mayoría. Pero ella se negó”, explicó.

Respecto a la posibilidad de reprogramar el examen, Hernández consideró que no era viable, debido al esfuerzo logístico y económico que implicó organizar la presentación.

“La directora dijo que se puede reprogramar, pero eso es inaceptable. Ya hice gastos y organicé todo para hoy. Mis padres viajaron desde Poza Rica para acompañarme en esta protesta”, concluyó.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias