INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Bajo el pretexto de los aranceles, grandes empresas compran a bajo costo el café de Veracruz
Hacen un llamado a las autoridades estatales para que intervengan, ya que hay miles de cafetaleros afectados por los bajos costos
: / Susana García Parra
Susana García Parra
Xalapa, Veracruz / 2025-04-10 - 16:28

Integrantes del Consejo Regional del Café de Coatepec, denunciaron que las grandes empresas trasnacionales, continúan comprándoles el kilo de café a muy bajo precio, a pesar de que en la bolsa se cotiza muy caro.

Algunas de las empresas, ponen como justificación los aranceles que se les cobran al momento de exportar, denunció Cirilo Elotlán, integrante del Consejo Regional.

"Se ha cometido un gran abuso comercial a la gran mayoría de los productores de Veracruz que venden su café cereza. No es justo que al amparo de que podría pagarse un arancel por el café mexicano de exportación a Estados Unidos, que no representa ni el 25 por ciento de la producción nacional, se generalizara un descuento a casi todo el café cereza de la cosecha”, expresó.

Lamentó que actualmente, a un productor le cuesta entre 12 y 15 pesos producir un kilo de café; las empresas pretenden comprarlo en 17 pesos.

Dicha situación hace que cada vez sea menos rentable producir el aromático.

"Imagínense. Para que un productor salga más o menos, que recupere la inversión en una hectárea, en un año, mínimo necesita vender a 15 mil pesos la tonelada, aquí no hay utilidades para el productor".

Por ello, hizo un llamado a las autoridades estatales para que intervengan, ya que hay miles de cafetaleros afectados por los bajos costos.

"No esperábamos la política de Estados Unidos donde aplicaran aranceles, esa fue la primera. La segunda: que siempre los comercializadores están al acecho, a la explotación del campo mexicano".


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias