La calificadora HR Ratings advirtió que la política de austeridad del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador es preocupante, porque tiene un impacto negativo sobre el crecimiento económico del país.
La agencia financiera explicó que la restricción del gasto durante el primer trimestre contribuyó negativamente al crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país, el cual cayó 0.2 por ciento, por lo que es probable que este efecto se haya extendido a los primeros seis meses del año.
"Si bien es cierto que la debilidad económica y el mal desempeño de los ingresos petroleros, resultan preocupantes para la estabilidad de las finanzas públicas, también lo es la política de austeridad del gasto, ya que tiene un impacto negativo sobre el mismo crecimiento económico”, expuso en un análisis.
La agencia señaló que la Secretaría de Hacienda, dirigida por Arturo Herrera, había informado que en a primera mitad del año se registró un subejercio del gasto de 174 mil 484 millones de pesos.
Resulta vital evitar un ciclo vicioso en donde los recortes al gasto debiliten aún más la economía y generen a su vez menores niveles de recaudación”, expuso HR Ratings.
Arturo Herrera, anunció que utilizarán al cierre del año 121 mil millones de pesos del Fondo de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP).
"La utilización del FEIP tiene como fin bloquear este ciclo vicioso, ya que con estos recursos Hacienda busca evitar la necesidad de seguir haciendo más recortes en el gasto, esto con el fin de llegar a sus metas de balance, principalmente el superávit primario de 1 por ciento del PIB”, señaló.