INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Lanza Hacienda plan de 485 mmdp para empujar la economía
El secretario de Hacienda revela que se adelantarán licitaciones, compras de Gobierno, créditos hipotecarios y a Pymes
La Razón
Ciudad de México / 2019-07-30 - 07:09

El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), Arturo Herrera, anunció un plan de apoyo por 485 mil millones de pesos, con el fin de apoyar a la economía ante la desaceleración generalizada que se observa en el contexto actual.

Acompañado por quien fungirá como subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio, del Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú y José de Luna Martínez, titular de la Unidad de la Banca de Desarrollo, mencionó que estos montos se realizarán tanto en inversión física, como en consumo privado y serán de origen público y privado.

Según el funcionario, los tres ejes del plan están relacionados con infraestructura, adelantar licitaciones y compras de gobierno para 2020, financiamiento a Pymes, créditos hipotecarios a través de la banca de desarrollo, entre otros.

La inversión estará dividida en 50 mil millones de pesos para 18 proyectos de infraestructura, de los cuales cinco podrían empezar en los próximos dos o tres meses; 320 mil millones para impulsar la inversión física y el consumo privados, que estarán otorgados por la banca de desarrollo y hasta el momento HSBC.

En tanto, las licitaciones del Gobierno federal representaron 116 mil millones de pesos vinculados a esquemas de contratación de este año y de forma anticipada para 2020.

“No hay nadie que impida que se empiecen a hacer licitaciones, otorgar en octubre y noviembre, y si alguna empresa ganara licitación de obra, será un gasto aplicado a partir de enero, pero con el contrato ya puede adelantar inversión y esto abonará a tener un impacto mayor en la actividad económica de este año”, sostuvo.

En la presentación del proyecto “Acciones para apoyar la economía”, el funcionario aseguró que el impacto en el crecimiento económico será evidente, pues no será un impulso abstracto, sino un programa en adición a lo que tiene el Gobierno.

Explicó que pese a qué hay un proceso global complicado, México al igual que otros países, se están preparando para enfrentarlo, ante lo cual nació este programa.

Por otra parte, al ser cuestionado sobre si bajará aún más su expectativa de crecimiento, Herrera dijo que podría ser el próximo 8 de septiembre cuando se pueda observar una caída en la estimación del crecimiento para este año, dado que en esa fecha se entrega a la Cámara de Diputados el Proyecto de Presupuesto de Egresos del próximo año.

Nombran a Yorio como subsecretario de Hacienda. Arturo Herrera nombró a Gabriel Yorio González como subsecretario de Hacienda; luego de que el 18 de julio fuera ratificado como titular de Hacienda. Herrera destacó la participación en el manejo de pasivos de deuda extranjera por 3,560 millones de dólares que bajó los compromisos de pago.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias