Jubilados y Pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), exigen que el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, les pague a la brevedad las prestaciones correspondiente al seguro de vida, prestaciones laborales e incentivos por riesgo de trabajo que se les adeuda desde el 2013.
De acuerdo al señor Calixto Azuara Mendívil, ellos llevan cerca de tres meses instalándose cada jueves en Plaza Lerdo, con el propósito de que sus demandas sean atendidas, sin que hasta la fecha haya respuesta.
"A ocho maestros nos deben 10 millones de pesos por seguro de vida, y a 18 maestros se les adeudan prestaciones laborales que no fueron pagadas al momento de su jubilación y no han recibido desde hace seis años nada".
Lamentó que el gobierno de Veracruz a cargo de Cuitláhuac García Jiménez, se niegue a pagar el recurso con la justificación de que la deuda no fue contraída en su administración, agregado a que en diversas ocasiones les ha mentido con una promesa de pago.
"Fuimos chamaqueados a pesar de nuestra edad. El pasado mes de noviembre nos llamaron de la Secretaría de Gobierno, para preguntarnos cuántos nos debían y cuantificarnos, admitieron nuestra deuda, nos pidieron ochos días para pagarnos y jamás hubo nada".
Criticó que el gobierno trata de verle la cara a los maestros, quienes además son personas de la tercera edad.
Por esta razón, explicó que si bien ellos no desistieran en su lucha de que la administración les responda de acuerdo a la ley, hoy la contingencia que se vive por el Coronavirus, los obliga a parar sus reclamos, pues ellos son personas adultas mayores que podrían estar en condiciones de riesgo de continuar realizando protesta en la vía pública.
"Nosotros vamos a suspender momentáneamente esta etapa de lucha y los plantones en la Plaza Lerdo, vamos a poner en pausa hasta que termine la emergencia, pero eso no quiere decir que dejaremos de luchar".