La señora María Concepción Velasco Hernández presentó una solicitud de amparo por la violación del derecho a la vida del pequeño Juan Pablo Velasco Hernández, debido a una infección causada por una bacteria adquirida en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Doctor Rafael Lucio.
La madre de familia, relató que tuvo un embarazo gemelar y durante varias semanas fue tratada en el nosocomio por diversos médicos, quienes a pesar de que tenían conocimiento de que uno de sus bebés estaba mal posicionado y tenía su columna “doblada” no actuaron al respecto.
Expuso que fue tratada con indiferencia y sin el mayor cuidado, a pesar de que su embarazo estaba catalogado como de riesgo.
Sus gemelos nacieron el día 29 de enero y fueron llevados a la incubadora para que terminaran de desarrollarse, pero a las pocas horas, José Arturo Velasco Hernández, uno de los gemelos, falleció.
En el informe que le fue entregado para realizar los trámites en el Registro Civil, se percató de que su hijo murió por una cardiopatía, además, tenía síndrome de Down y se le detectó una bacteria en la sangre denominada “sepsis”.
Velasco Hernández decidió acudir a un médico particular para investigar sobre la bacteria, la cual, le notificaron que también tiene su bebé que permanece en la incubadora e incluso ella.
“El médico particular me informó que esa infección la contraje en el hospital por estar tanto tiempo expuesta en el quirófano y que esa misma enfermedad la tenía mi bebé que falleció, temo que los doctores no le han puesto interés pues se trata de una infección que está en el hospital”
El pequeño Juan Pablo permanece en incubadora, contagiado con la bacteria sepsis desde el pasado 29 de enero, y aunque está siendo tratado con antibióticos su vida está en riesgo.
Aunque la madre de familia ha buscado dialogar con las autoridades del hospital para que le informen sobre la bacteria de su bebé e incluso buscó acercamiento con el Secretario de Salud no ha tenido respuesta, por lo que decidió ampararse.
“No tengo dinero para cubrir económicamente mi atención y la de mi hijo, pero por ser una negligencia médica del hospital C.A.E me veré en la necesidad de pedir prestado dinero y denunciar ante la Fiscalía General del Estado, todas y cada una de las anomalías y de las irresponsabilidades del equipo médico que me atendieron y a mí y a mi hijo Juan Pablo Velasco Hernández que se encuentra en la incubadora número 8 de Cuidados Intensivos del nosocomio”.