INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Más partidos políticos no generan más gastos
Se eroga lo mismo si tenemos tres partidos o tengamos quinientos: consejero

Xalapa, Veracruz / 2019-01-12 - 14:27

El consejero presidente de la comisión de Prerrogativas del OPLE, Quintín Antar Dovarganes, aclaró que más partidos políticos estatales, no implica mayores recursos públicos para cubrir sus prerrogativas, ni tampoco la posibilidad de una ampliación presupuestal.

Dijo que el 21 de este mes vence el plazo para que las agrupaciones políticas presenten sus solicitudes para conformarse como partidos políticos, de las cuales se esperan aún siete.

Será en el mes de mayo del 2020, cuando el OPLE presente los dictámenes consolidados que determinarán quienes cumplieron los requisitos para ser partidos políticos.

Por lo que expuso que más partidos políticos, no es igual a más gasto público, “se gasta lo mismo si tenemos tres partidos o tengamos quinientos”.

Agregó que dentro del presupuesto del árbitro electoral, la bolsa de prerrogativas es la misma y solamente se tendría que hacer un recalculo para otorgar las ministraciones, a partir del mes donde se contemplaría la inclusión de nuevos partidos políticos estatales.

El consejero apuntó que donde sí habría un impacto económico es entre los partidos políticos, toda que si hoy en día hay 7 partidos políticos y a uno de ellos le tocan cinco pesos de prerrogativas, dependiendo del número de nuevos institutos políticos, en vez de cinco pesos le pueden tocar tres pesos.

“Yo no lo veo como una afectación sino como una sana competencia, finalmente, el financiamiento público lo que permite es que las organizaciones de ciudadanos conformados en partidos políticos no necesiten preponderantemente financiamiento privado para funcionar”.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias