El Programa Unificador de Salud se logrará implementar hasta el 2022, reconoció el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez.
Posterior a la primera sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Salud, el mandatario, rechazó que dicha medida que se implementará en seis estados de la República, entre ellos Veracruz, le vaya a generar un gasto extra a la entidad.
Recordó que Veracruz estará integrado a un fondo creado por el gobierno de Veracruz, donde se invertirán 22 mil 500 millones de pesos para atender a cualquier persona que requiera los servicios médicos.
Apuntó que actualmente, la entidad atraviesa por un problema grave en su esquema de salud que deberán ser atendido, y es que aseguró que en las pasadas administraciones lo dejaron sin recursos.
“Nada, al contrario, va a tener una bolsa extra de 22 mil 500 millones de pesos, es adicional a lo que tenemos, es un extra para sacar adelante esto porque implica atender a cualquier persona en cualquier institución y los recursos van a salir de esa bolsa”.
García Jiménez, insistió en que todos serán atendidos, incluso, aquellos que tienen enfermedades de alto riesgo y que su tratamiento requiere de una inversión mayor de recursos.
Asimismo, se realizará un diagnóstico del personal que hay en los hospitales, ya que no se podrá hacer contrataciones sin revisar el estado en el que se encuentra el sector Salud.
NO HAY AUTODEFENSAS EN VERACRUZ
En cuanto al tema de las supuestas autodefensas que se están formando en Veracruz en la zona de Laguna Largartos, rechazó que exista este tipo de movimientos, “no hagan eco de cosas falsas, ahí estuve y no hay autodefensas”.
Aunque dijo que sí hay desconfianza de los ciudadanos con respecto a la inseguridad, por lo que comentó que ya compararon las cifras de diciembre 2017 con 2018 y van a la baja.