INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Aprueban diputados presupuesto 2019
El gobernador tendrá tres meses para realizar ajustes
Redacción
Xalapa, Veracruz / 2018-12-27 - 18:42

El Congreso de Veracruz aprobó este jueves la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para 2019.

El Gobierno estatal ejercerá 128 mil 361 millones 911 mil 179 pesos.

También se autorizó dar una prórroga de 90 días al titular del Poder Ejecutivo para realizar los ajustes necesarios.
Al respecto, el diputado presidente del Congreso local, José Manuel Pozos Castro, indicó que la prórroga es “precisamente para poder adecuar el presupuesto a las necesidades que vaya teniendo el estado y esto se hará por primera vez en la historia en Veracruz, que también hacemos historia en ese tema”.

Aunado a lo anterior, Pozos Castro agregó que habrá candados para que no sea facultad únicamente del titular del Poder Ejecutivo, sino que el Poder Legislativo participe en los ajustes.

El diputado agregó: “no como la administración pasada que quedó facultada al 100 por ciento del Ejecutivo, que fue el que manejó a su total decisión y aquí hay algunos candados y los ajustes se tendrán que hacer en relación al Poder Legislativo”.
 
El Decreto de Presupuesto de Egresos señala que los programas presupuestarios (pp´s) que ejecutarán las Dependencias y Entidades del Ejecutivo para el Ejercicio Fiscal 2019, deberán contar con reglas de operación y padrones de beneficiarios, y tendrán una asignación presupuestal que asciende a la cantidad de 42 mil 653 millones 675 mil 349 pesos.

El importe para los Poderes Legislativo y Judicial, así como para los Organismos Autónomos asciende a la cantidad de 12 mil 736 millones 036 mil 380 pesos, integrándose de la siguiente manera:

Legislativo, 776 millones 116 mil 100 pesos; Judicial, 2 mil 584 millones 753 mil 190 pesos; Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), 52 millones 597 mil 200 pesos; Organismo Público Local Electoral (OPLE), 612 millones 434 mil 309 pesos; Órgano de Fiscalización Superior del Estado (Orfis), 205 millones 241 mil 758 pesos y la Universidad Veracruzana (UV), 6 mil 199 millones 835 mil 435 pesos.

El Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), 46 millones 185 mil 129 pesos; Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), 19 millones 721 mil 554 pesos; Fiscalía General del Estado (FGE), 2 mil 045 millones 029 mil 411 pesos; Tribunal Electoral del Estado (TEV), 100 millones 276 mil pesos y Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV), 93 millones 846 mil 294 pesos.

El importe de subsidios para los gastos de operación y gastos de capital de las Dependencias de la Administración Pública Estatal (APE), asciende a la cantidad de 59 mil 755 millones 619 mil 466 pesos y la distribución corresponde de la manera siguiente:

Ejecutivo del Estado, 126 millones 670 mil pesos; Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), 405 millones 82 mil 309 pesos; Secretaría de Salud (SS), 8 millones 030 mil 420 pesos; Secretaría de Educación (SEV), 46 mil 929 millones 449 mil 930 pesos; Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), 1 mil 104 millones 362 mil 396 pesos y Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), 76 millones 423 mil 954 pesos.

Para la Secretaría de Gobierno (Segob), 475 millones 965 mil 072 pesos; Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), 2 mil 763 millones 044 mil 111 pesos; Coordinación General de Comunicación Social (CGCS), 68 millones 184 mil 185 pesos; Contraloría General (CG), 180 millones 418 mil 532 pesos; Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), 2 mil 030 millones 506 mil 394 pesos; Oficina de Programa de Gobierno, 38 millones 348 mil 091 pesos; Secretaría de Seguridad Pública (SSP), 5 mil 214 millones 627 mil 919 pesos; Secretaría de Trabajo, Previsión Social y Productividad (STPSP), 123 millones 225 mil 941 pesos; Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), 68 millones 443 mil 239 pesos; Secretaría de Protección Civil (SPC), 96 millones 854 mil 799 pesos y Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), 45 millones 982 mil 174 pesos.

De igual forma se establece que el importe de los subsidios previstos para los Organismos Públicos Descentralizados del Poder Ejecutivo asciende a la cantidad de 26 mil 130 millones 741 mil 455 pesos.

Para el ejercicio fiscal 2019 se establece la asignación presupuestaria de 4 mil 740 millones 260 mil  913 pesos para amortización, intereses y gastos de la deuda pública del estado.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias