El senador Ricardo Ahued Bardahuil, admitió que debido a los hechos de inseguridad que se registran en la ciudad de Coatzacoalcos, los ciudadanos ya no viven bien.
En entrevista, el senador señaló que sí bien el problema de la inseguridad es un hecho que afecta al país y a Veracruz, esto ha rebasado a los gobiernos, independientemente al partido que pertenezcan.
"Hay un asunto terrible, que ya ni en las carreteras hay seguridad; en Puebla, a las 10 de la noche encañonan a las personas, están vaciando los trenes delante de la policía e incluso los matan, es una emergencia nacional".
Señaló que “lo más triste para muchas familias” es el registro de feminicidios, pues las mujeres son las más indefensas ante los hechos violentos.
Insistió, que pese al reforzamiento que se ha realizado en el estado, los niveles de inseguridad no hayan disminuido, situación que obligó al gobierno a declarar a Veracruz en crisis humanitaria.
En el caso de la zona sur, dijo es alarmante, esto comparado con la ciudad de Xalapa, pues señaló que en aquella zona el cierre de negocios ha sido eminente.
"Ahorita en Coatzacoalcos no es vida, están cerrando los negocios, hay un desempleo brutal, y en muchas partes del norte lo mismo, se están cerrando negocios por la falta de garantía para mover las mercancías, los extorsionadores siguen, hay muchos jóvenes que requieren empleo, pero (las empresas) ya no quieren emplearlos por que arriesgan su vida teniendo cualquier negocio".
Por esta razón, el senador señaló que en los próximos días de discutirá dentro del Senado de la República, la Ley de Seguridad Nacional, que busca no una militarización, sino que los policías tengan preparación para enfrentar dicha emergencia.
Dijo que sí bien es preocupante el nivel de violaciones de derechos humanos que se han registrado por parte de algunos policías y militares, el hecho no es generalizado.
No obstante, señaló que con la posible aprobación se dejará estipulado que los nuevos policías obedecerán indicaciones sujetas al ordenamiento civil legal, en caso de excederse serán enjuiciados en sus funciones.
"Las decisiones que tomen ellos, estarán sujetas al ordenamiento civil legal, ellos nos serán militares serán preparados militarmente si es que se acepta la ley, es algo que están en discusión (...) ellos deben obedecer las leyes civiles que tenemos todos, pues estarán sujetos a los tribunales".