El especialista en pronóstico meteorológico y estacional de la Secretaría de Protección Civil, Eleazar Emmanuel Gómez, dio a conocer que se mantiene la alerta gris en la entidad derivada del paso del Frente Frío número 16, por lo cual exhortó a la población a mantener las precauciones derivado de la posibilidad de que se registre un evento del norte y oleaje elevado en las zonas costeras y el descenso de temperatura, precipitaciones e incluso la posibilidad de que se registren heladas en la zonas montañosas.
En ese sentido, explicó que se han registrado vientos del norte de entre los 80 a los 90 kilómetros por hora y oleajes de entre 1.5 a 2.5 metros de altura, razón por la cual es necesario estar prevenidos.
“Se mantienen las recomendaciones por el evento de norte que sigue dominando en zonas de costa, el oleaje elevado cercano al litoral, por el ambiente fresco a frío que estará presentándose en gran parte de la entidad veracruzana y la posibilidad de que se presenten heladas al amanecer y en zonas de mayor elevación, hay que abrigarse adecuadamente”, indicó.
Asimismo, el meteorólogo resaltó que se espera que a partir del próximo miércoles las condiciones sean estables, y comiencen a disminuir los nublados, además de que se
incrementen los periodos de sol y de esta manera haya una recuperación de la temperatura.
De igual manera, resaltó que de acuerdo con el modelo de pronóstico se espera que el próximo fin de semana se pueda presentar un nuevo frente frío con lluvias y asociado a un evento del norte que podrían presentar rachas fuertes en la zona costera.
Finalmente, recordó que de acuerdo con lo proyectado por la Comisión Nacional del Agua, se espera que alrededor de 50 frentes fríos afecten al país, por lo cual pidió a la ciudadanía permanecer atenta a los comunicados emitidos por las autoridades y de esta manera poder estar prevenidos.