Con una hora de retraso, el presidente de los Estados Unidos Mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, arribó a la ciudad de Xalapa para realizar el primer acto presidencial "Inicio de la Cuarta Transformación", donde declaró a Veracruz en crisis humanitaria.
Acompañado por el gobernador del Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, senadores de la República, diputados locales, funcionarios del gabinete estatal y alcaldes, el titular del Ejecutivo federal, fue recibido con un collar de flores y por una ola de aplausos por parte de los asistentes, quienes aprovecharon para sacar diversas fotografías y vídeos.
Ahí el titular del Ejecutivo habló sobre la implementación de programas estatales, entre ellos el censo del "Bienestar", donde a los ciudadanos se les hará entrega de una tarjeta con un apoyo económico; además, rechazó que en Veracruz vaya a desaparecer el programa Prospera.
Agregado a ello, señaló que en Veracruz serán contratados 159 mil jóvenes desempleados, quienes podrán laborar en empresas o el campo, mismos que podrán percibir un salario de tres mil 600 al mes.
También, se señaló que los jóvenes que pretendan continuar con sus estudios superiores contarán con una beca de dos mil 400 pesos, mientras que los de preparatoria recibirán una beca de 800 pesos, al igual que personas y jóvenes discapacitados.
Igualmente, la entidad contará con nueve universidades públicas que se instalarán en diversas regiones y se otorgarán apoyos a 600 mil adultos mayores, además de jubilados, pensionados y personal del IMSS e ISSSTE.
En el caso de los maestros, refrendó su compromiso de eliminar de manera definitiva la Reforma Educativa.
Para el campo, se comprometió a entregar apoyos para parcelas, siembra de árboles y apoyos a los jornaleros más pobres, pues se busca que la migración sea optativa y no obligatoria.
También se buscará que lo que produzca en Veracruz se pague a precio de garantía, con el afán de que sus productos no sean malbaratados.
En el caso de la ganadería, señaló que se entregarán créditos sin trámites forzosos, mismos que será pagados en un periodo de cuatro años con la entrega de siembras y cabezas de ganado.
Asimismo y sin comprometerse, el Presidente de la República habló sobre apoyos a los ingenios del Estado, mejoras a los servicios de Salud, tanto en ciudades grandes como en las comunidades, donde tanto los servicios como las medicinas serán totalmente gratuitas. "Va a haber médicos y medicinas, porque ya nadie se robará el dinero como se hacía".
Andrés Manuel habló también de la entrega de créditos y apoyos para artesanos y pequeños productores, y se pretende que en Veracruz haya una conectividad libre de pagos.
Asimismo, AMLO prometió que el próximo lunes se pondrá en venta el avión presidencial y su flotilla; se eliminarán las pensiones a los expresidentes.
En el caso de la Comisión Federal de Electricidad, se buscará eliminar los costos por el servicio, además de evitar su privatización; en el caso de Petroleros Mexicanos, López Obrador se comprometió a preservar los recursos de la nación en México. También prometió llevar internet a las zonas más alejadas de la entidad.