INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
31 planteles de SUTCECYTEV inician paro de brazos caídos
Exigen pagos de retroactivo


Xalapa, Veracruz / 2018-11-26 - 13:50

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Veracruz (SUTCECYTEV) iniciaron esta mañana un paro de brazos caídos en los 31 planteles educativos del norte, centro y sur del estado, debido a que exigen al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y al secretario de Educación Pública (SEP), Otto Granado Roldán, su intervención pues no les han depositado un pago pendiente.

Más de 900 trabajadores docentes y administrativos, liderados por el secretario general de este sindicato, Manuel Melchor Olivero, expusieron su preocupación, pues tanto el gobierno estatal como el federal están por terminar sus funciones y temen que los pagos atrasados no se los depositen.

“Hablamos del pago retroactivo al mes de febrero de la política salarial 2018, por parte de la subsecretaría de Educación Media Superior, así como el aumento salarial del 3.4 por ciento que se registró en mayo de este año”.

Agregó que también piden que se realice de forma inmediata el depósito del monto correspondiente a los gastos de operación de los meses de noviembre y diciembre, como es el aguinaldo, prima vacacional, días económicos, ajuste de calendario, días de descanso obligatorio, puntualidad y asistencia y prima de antigüedad, a los casi 900 trabajadores de este sindicato.

“También queremos se haga el depósito del monto federal correspondiente al pago del incentivo correspondiente al programa de promoción y, por último, que se realice el pago de las diferencias de salario y prestaciones que la dirección general del CECYTEV no ha realizado a trabajadores que han cumplido con lo establecido en el contrato colectivo de trabajo”.


Se dijeron conscientes de que derivados de los convenios de colaboración que existen entre el estado de Veracruz y la federación, el gobierno estatal jurídicamente está obligado depositar el 50% hasta que la federación realice el depósito correspondiente, pero también sabemos que en otros estados que la federación tampoco les ha depositado.


Mañana, de nuevo más de 7 mil jóvenes que estudian en 31 planteles educativos, por segundo día no van a recibir sus clases, por lo que pidieron comprensión, tanto de padres de familia como de alumnos.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias