El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Alberto Velázquez Flores, consideró que la designación de los llamados "súper delegados" en los diversos estados de la República que plantea el próximo gobierno que encabezará Andrés Manuel López Obrador, es una muestra del autoritarismo que pretende imponer en su mandato.
Entrevistado en conocido café de esta capital, el líder perredista señaló que un ejemplo de lo anterior es lo ocurrido en el estado de Jalisco, en donde se pretende nombrar a quien fue el contrincante de quien actualmente es el gobernador electo, con lo cual, dijo se pretende desestabilizar a los gobiernos de oposición.
"Hay que recordar que en esta elección se jugaron pocas gubernaturas y que la mayoría de los estados son gobernados por fuerzas políticas distintas a Morena y esto va a estar generando este tipo de presiones para tratar de desestabilizar a los gobiernos estatales", indicó.
Asimismo, Velázquez Flores consideró que además de generar este ambiente enrarecido en los estados que gobierna la oposición, en el caso de las entidades que sean gobernadas por Morena, se estarían poniendo en marcha esquemas encaminados a la centralización del poder y atentando contra su autonomía.
"Es un tema centralista, es regresar al centralismo donde todo se decide en la federación y se le quita autonomía y recursos generando que el estado esté a los pies del gobernante federal", apuntó.
Por lo anterior, dijo que la oposición debe actuar de manera responsable para poder señalar los errores del gobierno y mantener informada a la ciudadanía y contribuir a la construcción de la conciencia colectiva y con ello disminuir el poder inusitado con que contará el próximo presidente de la República.