Buen Viento es el nombre del primer sencillo del disco en el que Gabriela Moncayo expresa su reconexión con el entorno natural que marcó parte de su infancia y a manera de autodescripción,es "la reconciliación con la naturaleza del ser, de lo natural, de alguien que está explorando en la naturaleza".
En un concierto ilustrado por la artista Sophia Peruquía que ofrecerá este sábado 24 de noviembre en el Foro Cauz , Gabriela guiará con sus canciones a su público en un recorrido por sus diferentes etapas como compositora, desde aquellas en las que integró las bandas Mal de Ojo y Guacamole, como sus facetas de solista, en las que ha experimentado la fusión del jazz, rock, funk, soul, reggae, bossanova y ritmos latinoamericanos.
"Se grabó hace algún tiempo en colaboración con Armando Escobedo y Pablo Portilla. Ellos buscaron locaciones que generalmente fueran montañosas, muy verdes, como de mucha vida, digamos en el paisaje. Las locaciones que se utilizaron están en Perote, en el paso de Cortés, del Popocatépetl y el Iztaccíhuatl- Esos lugares son los que digamos, inspiraron un poco también el rollo de la ilustración" contó en entrevista para Sin Muros.
El escenario lo compartirá además con un par de amigos que integraron las bandas en las que participó y que fueron parte de la escena de la fusión común ya en Xalapa y una "sorpresa" que prefiere guardar para el concierto.
Disco en proceso, su reconoexión
Las letras del disco que proyecta terminar y presentar a inicios del 2019 tendrán tanto metáforas de la naturaleza, en paisajes como el mar, el viento, las montañas, el frío, como la expresión de la naturaleza interior del ser humano.
"Hace un año fui a vivir a una zona de bosque, eso también hizo como que de alguna manera, muchas de las canciones que ya tenía escritas un poco asentaran ya en su totalidad. Este proyecto que estoy teniendo ahorita, esto que voy a presentar va a ser parte del disco. No he decidido que todo lo que vamos a presentar esté dentro del disco, pero estamos en ese proceso de grabar y de hacer la pre producción y demás-La mayoría del disco sí va a tener estas cuestiones como de la naturaleza ".
Desde hace dos años que comenzó a componer su propia música y letras en su proyecto como solista "sin la comodidad de tener una banda detrás", Gabriela Moncayo inició este proceso en el que ha explorado y descubierto más posibilidades de crear en un recuentro con la austeridad.
"Al principio tenía como la idea de grabar todo ahí, en Briones y que fuera así como super ambiental y que los pájaros también salieran, todas las primeras maquetas así son, de repente estaba padre, pero de repente como que le quitaba todo el sentido a la música, porque ya no se escuchaba la música, ya eran más pájaros que todo...".
El track de Buen Viento lo produjo en Casa de Nadie Randy Ramírez quien seguirá trabajando con Gabriela en los demás sencillos que incluirán solos de guitarras y que conjuntarán un LP que sonará un poco a jazz, rock y un poco de bolero y que se dará a conocer en plataformas digitales.
EL Concierto Ilustrado
Sobre la ilustración del concierto de este sábado en el que además se presentara el video clip de Buen Viento, Gabriela Moncayo explica que a proposición de Sophia Peruquía, quien ya había trabajado con Gabriela haciendo a ilustración de sus páginas donde promociona su trabajo se conjugarán la música y la ilustración.
"Me propuso esto, hacerlo como en vivo porque es algo que se está llevando a cabo en diferentes ciudades y que tiene mucho auge en el arte, en Nueva York, Chicago y demás".
El concierto ilustrado de Gabriela Moncayo será este sábado 24 de noviembre a las 21 horas en el Foro Cauz ubicado en la calle Morelos, en el centro de Xalapa. Un día antes, el 23 de noviembre se presentará en el Teatro J. J Herrera con Alejandro Figueroa, cerrando así sus presentaciones de este año.