INICIO   |   ARCHIVO DE NOTAS   |   A TRAVÉS DEL LENTE   |   COLUMNISTAS   |   RESBALÓN   |   VIDEOS   |   CONTACTO
Quiere Morena recortar salarios
Se retomará la iniciativa sobre austeridad

Xalapa, Veracruz / 2018-11-12 - 11:53

La iniciativa de Ley de Austeridad Republicana que el 16 de noviembre de 2016 presentó el grupo legislativo de MORENA en la 64 Legislatura de Veracruz, y que no fue dictaminada, se retomará en el actual Congreso local, reconoció la diputada morenista, Cristina Alarcón Gutiérrez.

Señaló que la iniciativa se revisará para analizar su contenido y en su caso enriquecerla, pero sobre todo, saber por qué se quedó en la congeladora y no fue dictaminada.
Cabe mencionar que la iniciativa estimaba un ahorro de 16 mil 267.81 millones de pesos que serían distribuidos entre los rubros: educación en un 40%, salud en otro 40% e inversión en un 20%.

Su objetivo central era propiciar el ahorro a partir de gastos corrientes superfluos sin degradar los salarios de los ciudadanos mediante el incremento de impuestos o comprometiendo los recursos asignados por la federación para el desarrollo y fortalecimiento de los municipios, pugnando con ello la aplicación de políticas públicas responsables que hagan eficaz la administración del dinero del pueblo y aseguren el bienestar de la población.

Y ante la afirmación de que en todas las dependencias del estado de Veracruz se concentran clases de funcionarios privilegiadas, en esta iniciativa, proponemos un régimen de austeridad republicana que suprima los salarios, bonos y prestaciones exorbitantes de gobernantes, funcionarios, magistrados, jueces y legisladores locales que agreden la estabilidad económica del estado y ofenden a sus ciudadanos.

Por ello, Alarcón Gutiérrez, insistió en que se retomará la iniciativa de Ley de Austeridad Republicana.

De ser necesario se pudiera someter a votación antes de que se apruebe el presupuesto de egresos del gobierno del estado para el ejercido fiscal 2019, toda vez que contempla la reducción de salarios para funcionarios de alto nivel y una redistribución presupuestal para áreas prioritarias.


Nosotros | Contacto | 2019 © Sin Muros Noticias