En el Diario Oficial de la Federación se publicó el acuerdo mediante el cual el ayuntamiento de Perote recibirá la superficie y el inmueble identificado como "Castillo de San Carlos o Fortaleza de San Carlos", para el uso y aprovechamiento de dicho edificio histórico, como uno de los primeros pasos de cara a un convenio integral que permita su cuidado y protección.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, determinó que, a partir de mañana, en un plazo no mayor a 30 días, se hará la entrega-recepción del inmueble.
El acuerdo determina que también en un plazo de 30 días, el ayuntamiento tendrá que nombrar a un funcionario, con nivel por lo menos de Director General o su equivalente, quien fungirá como Responsable Inmobiliario para ante el Instituto respecto del inmueble destinado, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones previstas en la Ley General de Bienes Nacionales.
Además, el ayuntamiento deberá iniciar la utilización del inmueble que se le destina, dentro de un plazo de seis meses contados a partir del momento en que se efectúe la entrega-recepción, a partir de lo cual adquiere todas las obligaciones que para las Instituciones destinatarias establece la Ley General de Bienes Nacionales y demás disposiciones de la materia.
También se señala que si el ayuntamiento de Perote diera al inmueble que se le destina un uso distinto al establecido, sin la previa autorización de la SHCP, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, o bien, lo dejare de utilizar o necesitar, dicho bien con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio para ser administrado directamente por este Instituto.
En caso que se tengan proyectadas obras de construcción, reconstrucción, modificación, adaptación, conservación, mantenimiento, reparación y demolición en el inmueble destinado, previo a su realización, el Gobierno Municipal de Perote, deberá gestionar y obtener ante las autoridades locales y federales las autorizaciones correspondientes.
El Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, en el ámbito de sus atribuciones, vigilará el estricto cumplimiento de este Acuerdo.