La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha detectado en la nómina de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por lo menos 70 casos de docentes con irregularidades, entre ellos "aviadores", que están siendo investigados.
Así lo informó, el delegado de la SEP, Abraham Azuara Zapata, en entrevista realizada durante la entrega de equipamiento y obra de rehabilitación en la escuela de Bachilleres Oficial B.
Apuntó que se ha hecho un trabajo "milimétrico" en la dependencia estatal, donde se logró detectar que los trabajos de inconsistencias en la nómina son mínimos, en comparación con el gran número de docentes y personal de la SEV.
Incluso algunas de estas anomalías ya fueron solventadas, sin embargo, el hecho obligó a despedir a algunos maestros.
“Fue analizado el caso de manera particular, no puedo decir que los 70 fueron despedidos, pero cuando lo ameritó se hizo el procedimiento administrativo y en otros casos fueron objeto de una recategorización, porque a lo mejor tenían plaza docente, pero desempeñaban otra función”.
Recordó que este trabajo de investigación inició en 2013 con el afán de conocer el número de docentes y la infraestructura del sector educativo, ya que se desconocía la cifra exacta de cuantos maestros había en el país.
"Este trabajo se realizó a lo largo de dos o tres años para verificar de manera efectiva cuál era la situación de la nómina, se implementó una nómina centralizada, como existe desde el punto de vista federal que es el FONE y, a través de esta nomina, el estado te dice yo tengo tantos maestros con estas percepciones y la federación radica su pago de manera directa”.
Por ello, Azuara Zapata, desatacó que no ha habido retrasos en los pagos a los docentes a nivel federal, precisamente por el ordenamiento que se ejecutó.