La designación del magistrado del Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) podría retrasarse hasta el mes de noviembre, debido a que aún no finaliza el proceso de evaluación de los 253 aspirantes a ocupar el cargo.
Como en el caso de Veracruz, 10 entidades de la República también tendrán vacantes en sus tribunales electorales por lo que el proceso que realiza de manera directa la Comisión de Justicia del Senado de la República, se postergará unos días más.
Y es que este proceso se pretendía que concluyera durante el presente mes, sin embargo, mediante un comunicado de prensa emitido por la Cámara Alta del Congreso de la Unión, se explica que el motivo para pedir esta extensión del plazo, que originalmente vencía el día 15, se debe a que consideran que es muy poco tiempo para entrevistar a los 253 aspirantes al cargo.
Cabe precisar que el Senado elegirá a 15 magistrados electorales para 12 entidades federativas: Baja California, Coahuila, Durango, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.
En la plenaria, su senador presidente, Julio Ramón Menchaca, explicó que sólo tienen hasta el 15 de octubre para presentar el documento, pero es poco tiempo para entrevistar a 253 aspirantes que enviaron sus expedientes.
En un primer momento, se propuso la audiencia de 20 candidatos mediante insaculación, entre el 8 y 11 de octubre, pero ese método no fue aceptado por la mayoría de los integrantes, por lo que finalmente se decidió solicitar una prórroga.
También aprobaron, a petición del senador Juan Zepeda, que los expedientes de los 253 aspirantes se envíen a cada uno de los senadores de la Comisión de Justicia, y que esa información se haga pública, a través de la página electrónica del Senado de la República.